Suspenden la continuación del juicio del Karar por la baja de una de las abogadas

Está previsto que la vista se prolongue en varias jornadas al menos hasta entrado el mes de febrero
Suspenden la continuación del juicio del Karar por la baja de una de las abogadas
Una jornada anterior de la macrovista, en Vigo | EFE / Salvador Sas

El juicio por el alijo de cocaína intervenido a bordo del buque Karar en abril de 2020, que iba a retomarse esta semana en la macrosala de la Ciudad de la Justicia de Vigo, fue suspendido por encontrarse de baja una de las letradas personadas en la causa, confirman fuentes jurídicas.


Este macrojuicio contra el narcotráfico comenzó, tras varios aplazamientos y peticiones de suspensión, en abril del año pasado y, hasta la última sesión de 2024, celebrada el pasado 18 de diciembre, habían comparecido ante la Sección Quinta de la Audiencia de Pontevedra, además de los acusados —aunque no todos quisieron declarar—, más de cincuenta testigos.


Así, después de más de una treintena de sesiones, estaba previsto que la vista se reanudase esta semana, pero las nuevas jornadas del juicio tendrán que esperar. Según las fuentes jurídicas consultadas, dado que todavía quedan testigos por comparecer, es previsible que esta se alargue como mínimo hasta entrado el mes de febrero.

 

Los acusados

En el banquillo se sientan 28 acusados (otro más estuvo procesado pero falleció antes del juicio), entre los que están el arousano Juan Carlos Santórum y varias personas de su entorno; un ciudadano colombiano; un exfuncionario de Aduanas y su mujer; un constructor de embarcaciones; y los 15 tripulantes del Karar (5 ciudadanos de Bangladesh, 9 de Nepal y un gallego).


La Fiscalía pide para Santórum, por los supuestos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, penas que suman 18 años y medio de prisión, y para el resto de acusados, penas que suman 13 años y medio de cárcel, dos años más para uno de ellos por tenencia de armas.


En el caso del exagente de Aduanas y su mujer, la petición de pena se eleva a los 19 años y medio de cárcel, porque también les atribuye la presunta comisión de un delito de blanqueo. 

 

Suspenden la continuación del juicio del Karar por la baja de una de las abogadas

Te puede interesar