Los vecinos de Amiñ adviertieron ayer por la mañana de la irrupción de varios camiones, de gran tonelada, que se diritían a als obras del parque eólico del Monte Acibal. Este proyecto, promovido por Norvento, se encuentra paralizado por orden del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia desde mayo de 2024, tras el hallazgo de restos arqueológicos en la zona
La comunidad vecinal, que ya denunció en repetidas ocasiones en este último año la entrada de maquinaria pesada pese a la orden judicial, reaccionó de inmediato y, señalan en un comunicado, fue su presión la que movilizó a la Policía Local de Moraña y “conseguiuse que non se producira o acceso dos camións ao polígono eólico”.
Posteriormente, cuentan los vecinos, los vehículos fueron vistos abandonando la zona por la pista que desciende del monte Acibal hacia Barro, “unha vía na que está prohibido o tránsito de vehículos de gran tonelaxe”
“Este incidente incrementa as preocupacións dos veciños, que temen que estas entradas da maquinaria pesada se estean producindo de forma impune e clandestina, incumprindo a orde de paralización ditada polo TSXG”.
Los residentes en Amil reclaman una “maior vixilancia” por parte de las autoridades, para “garantir o cumprimento efectivo da resolución xudicial e evitar novas irregularidades no monte Acibal”. Consideran que la situación actual “reflicte unha problemática máis ampla en Galicia, onde máis de 60 proxectos de parques eólicos están paralizados debido a decisións xudiciais e protestas sociais relacionadas co impacto ambiental e patrimonial”.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG adoptó el 8 de mayo de 2024 la medida cautelar solicitada por Adega de suspender las obras de construcción del parque eólico Acibal, en Amil y, en consecuencia, que se proceda a su paralización inmediata por el hallazgo de restos arqueológicos. Desde entonces, los vecinos vigilan que se cumpla