Los servicios de Atención Primaria de Vilagarcía, O Grove y Caldas firmaron esta misma semana su adhesión a sus respectivos Plans Locais de Saúde 2024-2027. Esta es una herramienta que permite fortalecer la proyección asistencial, así como fijar objetivos y acciones de mejora específicos para cada centro de salud. Se hace –entre otras cuestiones– teniendo en cuenta las necesidades de la población diana de cada uno de los ambulatorios. Desde el Sergas exponen además que con este mecanismo se pone la atención integral a las personas en el epicentro y se ofrece una visión familiar y comunitaria acercando una mayor equidad, accesibilidad y proximidad en el trato al paciente.
Estos tres centros de salud se unen así a otros de la zona de Arousa que ya firmaron en su día su propio Plan Local de Saúde como son el de Valga, el de Cambados y el de Vilanova.
El diseño de los planes de salud es realizado de modo multidisciplinar por los propios profesionales de los ambulatorios. Son ellos los que definen las acciones a desarrollar para lograr os objetivos estratégicos marcados desde la Consellería de Sanidade y desde el Servizo Galego de Saúde.
Según el Sergas en las encuestas realizadas por el departamento sanitario gallego tanto a usuarios como a profesionales sobre los planes locales de salud han obtenido altas valoraciones. Exponen de hecho que la puntuación registrada es de un 4 sobre 5 según los datos facilitados.