Ravella cifra en 330.000 los visitantes a las fiestas de San Roque más "exitosas"

El alcalde, Alberto Varela, habla de un incremento de un 28% de la media de turistas diarios
Ravella cifra en 330.000 los visitantes a las fiestas de San Roque más "exitosas"
El alcalde, Alberto Varela, y los concejales de Turismo y Cultura hicieron valoración de las fiestas | MÓNICA FERREIRÓS

Más gente que nunca. El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y los ediles de Cultura y Turismo, Sonia Outón y Álvaro Carou, comparecieron para hacer una valoración de las fiestas patronales de San Roque que acaban de terminar. Lo hicieron con datos sobre la mesa y con la sensación de estar viviendo uno de los veranos más exitosos en cuanto a número de turistas de los últimos años. “O dato mata ao relato”, indicó el regidor socialista “fronte aos agoreiros que din que a Vilagarcía non vén ninguén”. Desde el Concello echan mano de los datos móviles del “big data” de la Mancomunidade y aseguran que el número de visitantes acumulados en los 11 días de fiestas patronales fue de 330.000 personas. En esa cifra – explicó el alcalde– se incluyen tanto los turistas que pernoctan en la localidad como aquellos que vienen a una actividad concreta y se van. Los responsables municipales comparan estos datos con los obtenidos por la misma mecánica el verano pasado. En 2024 la media de visitantes diarios en los días de fiestas fue de 23.260, mientras que en este 2025 la media fue de casi 30.000 al día. “Isto supón un incremento dun 28%”, declaró el primer edil. Una cifra que viene acorde a lo que se viene experimentando desde que arrancó el verano. “Daremos os datos no seu momento, pero xa podemos dicir que estamos ante un verán excepcional en canto a turistas”, recalcaron desde Ravella.


El elevado número de visitantes redundó también en beneficios para el sector servicios local. “É complicado falar dunha cantidade porque queremos ser rigorosos, pero o retorno económico foi moi elevado”, declaró Varela. De hecho tanto él como el edil de Turismo, Álvaro Carou, coinciden en que “é moi complicado atopar mesa para reservar nalgún local hostaleiro e iso é boa mostra de que hai máis xente ca nunca”. Los responsables municipales indican que, al contrario que ocurre en otros ayuntamientos más pequeños y muy turísticos, “Vilagarcía ten capacidade para que, aínda non moita xente, os servizos poidan chegar a todo o mundo”. 


Por su parte la concejala de Cultura hizo alusión a la “diversidade” de la propia programación festiva. “O que se tenta sempre é buscar o equilibrio para que haxa actuacións actividades para toda a familia e para todos os gustos”, señaló. De hecho incluso hizo la gracia de “sentímonos como o Equipo A porque os plans saíron todos ben, como esperabamos”.


Eventos muy consolidados

Los responsables del gobierno local destacaron sobre todo eventos como la Festa da Auga y el Combate Naval como los más multitudinarios de las patronales. De la primera señalaron que “cos datos podemos constatar que a festa da mañá, a que se vive en familia, lle está gañando moito terreno ás celebracións da noite previa”. En todo caso el hecho de que la celebración coincidiese este año en sábado influyó en que fuesen más las personas que pudiesen acercarse a disfrutar de la celebración.


Respecto al Combate Naval la edila de Cultura aplaudió que la empresa contratada para hacerse cargo del mismo “se lucise máis que nunca”. Manifestó que “foi especialmente vistoso e é algo que nos fixeron chegar moitos veciños”.


Outón también hizo referencia al “poder de convocatoria dos concertos” lo que, a su juicio, demuestra que “todas as propostas funcionaron”.


Los socialistas se mostraron satisfechos por el resultado de los once días de fiestas patronales y apuntaron, además, a que “estamos nos datos máis baixos en canto a desemprego na cidade”. El concejal de Turismo expuso que “cada vez hai máis negocios en Vilagarcía, máis supermercados, máis bares e costa máis atopar donde tomar algo ou comer. Iso é porque é unha cidade que vai ben, familiar e para todos os públicos”.


Cabe recordar que ya en su día el Concello de Vilagarcía cifró en más de 100.000 las personas que estuvieron en la ciudad el día 16 de agosto, en la celebración del Auga. Una cifra que extraen no solo de los visitantes y turistas que estaban en la localidad, sino también en aquellas personas que residen en ella tanto de forma habitual como solo durante la temporada estival. En el caso de la asistencia al Combate Naval – otro de los grandes eventos del verano en Vilagarcía– las cifras de asistencia que maneja Ravella son de 33.000 personas. 

Ravella cifra en 330.000 los visitantes a las fiestas de San Roque más "exitosas"

Te puede interesar