El ansiado asfaltado de la avenida Juan Carlos I está terminado y la circulación está permitida con total normalidad tras unas obras que han tenido un coste aproximado de 75.000 euros. Los operarios ejecutaron ayer por la noche un pintado provisional que será definitivo en unas tres semanas, tal y como confirmó el alcalde, Alberto Varela. El regidor socialista supervisó los trabajos de mejora del firme de la mano del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y aprovechó para reclamar a la Xunta de Galicia intervenciones similares en los viales que son de su competencia como Rosalía de Castro, Agustín Romero o la Avenida de Cambados. La primera con baches importantes y con años con un firme mejorado. “As tres estradas da cidade están cheas de socavóns e fendas”, advirtió el primer edil. Abel Losada por su parte indicó que desde que está en el cargo el alcalde vilagarciano insistió para que Juan Carlos I se arreglase integralmente y no solo con acciones de bacheo.
Los trabajos de mejora de la N-640 en Caldas con firme experimental fueron adjudicados el día 15 |
Las mejoras en el pavimento de la N-640 a su paso por Caldas están un poco más cerca. Desde la Subdelegación señalan que los trabajos ya fueron adjudicados el pasado 15 de mayo en un contrato que incluye tanto el proyecto de obra como su ejecución. Una vez se formalice este contrato se iniciarán de inmediato los trabajos en un tramo comprendido entre los kilómetros 222 y 230 de este vial que une Caldas con Vilagarcía y que atraviesa toda la provincia de Pontevedra. Es una actuación diferente a las que se puedan estar ejecutando en otros puntos, dado que el firme que se empleará es “experimental” para amortizar ruidos y elaborado con material reciclado. Una obra muy demandada por los vecinos, dado que es un vial que se encuentra muy desgastado al ser un lugar de paso constante de todo tipo de vehículos, también pesados. |
Varela agradeció la inmediatez con la que se realizaron las obras, dado que incluso el Concello pidió aplazar su inicio unos días para que estas no coincidiesen con las fiestas de Santa Rita. El alcalde socialista indicó que salvo momentos puntuales la fluidez del tráfico pese a las obras en un vial tan céntrico fue una constante a lo largo de estas dos jornadas.
Los responsables de los trabajos explicaron que el asfaltado tenía que realizarse en horario diurno por dos motivos principales: El primero por el ruido que ocasiona el fresado y pavimentado, lo que sería especialmente molesto para los vecinos por la noche. El segundo motivo es el de que el asfalto necesita calor.
Por otra parte Varela recordó que el proyecto para humanizar la N-640 a su paso por Rubiáns está en fase de redacción del proyecto y declaró que esa es una inversión de “varios millóns de euros”.