La Concellería de Turismo de Vilagarcía da un paso más para promover las visitas ligada s ala tradición Xacobea, pòniendo en marcha una línea estable de travesías de Orixe do Camiño durante los meses de verano. La iniciativa que promueve el departamento que dirige Álvaro Carou se articuló mediante la firma de un convenio de colaboración con dos empresas de turismo náutico de la Ría, Náutica Medusa y Amare Turismo Náutico, que serán las que ofrezcan el servicio.
Los viajes se realizarán los martes, jueves y sábados, con salida desde el edificio de Mariña Vilagarcía, en el Peirao de Pasaxeiros.
La propuesta se enmarca en un proyecto para poner en valor y desarrollar las distintas rutas del Camino que pasan por la zona, teniendo en cuenta, señalan fuentes municipales, que "a orixe de todos estos camiños está no percorrido que seguiron os restos do Apóstolo Santiago dende Terra Santa ata Compostela, cuxo último tramo foi por augas da Ría de Arousa e o Río Ulla. Esta última etapa es la que los turistas, y más especialmente los peregrinos, podrán hacer con los nuevos viajes que ya se ofertan desde Vilagarcía (comenzaron la semana pasada) y estarán operativos hasta el 30 de septiembre.
A diferencia del servicio que se prestaba hasta ahora, con travesías para grupos cerrados, ahora estará especialmente pensado para los peregrinos, de tal forma que podrán hacer la ruta marítimo fluvial a medida que vayan llegando y sin necesidad de contar con un mínimo de personas.
Las travesías hasta Pontecesures se realizarán en embarcaciones con capacidad para doce personas y los horarios dependerán de las mareas, para garantizar el calado necesario para remontar el Ulla sin problemas. Ofertarán la posibilidad de hacer solo la ruta de ida (para peregrinos y aquellas personas que deseen completar el itinerario hasta Compostela) o de ida y vuelta. Los precios serán de treinta euros en la primera opción y de 35 en la segunda.
Además de los elementos relativos a la tradición de los peregrinajes europeos (como los cruceros que forman el viacrucis marítimo-fluvial a lo largo del trayecto), los participantes podrán conocer y gozar de otros atractivos de la zona, como los paisajes de la Ría, el Parque Nacional Illas Atlánticas a través de Cortegada, el marisqueo de Carril y Os Lombos, la zona intermareal de este río y las Torres do Oeste, entre otros.