Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El presidente francés, Emmanuel Macron, valoró este viernes en Argelia el papel de este país magrebí, el primer exportador de gas de África, para diversificar el suministro a Europa que busca con urgencia romper con la dependencia rusa.
Esta medida implica la exigencia de domiciliaciones bancarias con provisión previa de fondos, el bloqueo bancario del 120% del importe del valor de la mercancía y una espera de 30 días tras la domiciliación para llevar a cabo la importación o exportación de los bienes y servicios desde y hacia España.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado este jueves de que el Gobierno está analizando las consecuencias de la decisión de Argelia de congelar el comercio exterior con España y dará una respuesta "serena, constructiva, pero firme" en favor de los intereses españoles.
Argelia suspendió hoy y de "inmediato" el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España, firmado el 8 de octubre de 2002, por su "injustificable" posición sobre el Sáhara Occidental, según anunció la presidencia de la República.
Abre con ello una gran incógnita sobre el futuro del surtido de gas a España, que promete compensar aumentando la capacidad de Medgaz, la otra gran tubería que comparten ambos países.
"Se ha explicitado la garantía total con respecto a los volúmenes pactados hoy", ha declarado la vicepresidenta tercera española y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Se trata de la segunda parte de la operación Arbac, desarrollada en enero de este año en la que fueron arrestados tres presuntos yihadistas, uno de ellos un supuesto "retornado" del Dáesh de nacionalidad argelina que habría combatido en la zona de conflicto sirio-iraquí.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, anunció el nombramiento del ruso Alexander Ivanko como nuevo Representante Especial y jefe de la Misión de la ONU (Minurso) en el territorio.
Los incendios que desde hace días asolan a los países del Mediterráneo siguen avanzando en Italia y Argelia, donde ya han causado 65 muertos, y comienzan a remitir en Grecia y Turquía.