Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prevé despedir a unos 11.000 trabajadores, el 13 por ciento de su plantilla, según un comunicado publicado este martes en su web y que suscribe el propio Mark Zuckerberg.
A partir de este mismo miércoles, los padres estadounidenses pueden vigilar y fijar límites al tiempo que pasan sus hijos en Instagram, recibir notificaciones si sus vástagos denuncian a alguien a través de la plataforma y supervisar las cuentas que siguen o que les siguen a ellos.
El Gobierno ruso bloqueó Facebook en el país la semana pasada como respuesta a las restricciones que Moscú considera que la empresa impuso sobre medios de comunicación prorusos.
La compañía pondrá en marcha herramientas para incentivar a los jóvenes a que no abusen de las redes sociales o para avisarles de que no es bueno para ellos ver repetidamente el mismo contenido.
La exempleada afirmó que ha decidido testificar ante el Congreso porque cree que los productos de Facebook dañan a los menores, fomentan la división y debilitan la democracia.
En sucesivas ruedas de prensa en el Congreso, la mayoría de los portavoces se han referido a cómo les afectó esa caída y sus implicaciones.
Sufren caídas generalizadas en varias partes del mundo, según denunciaron los propios usuarios a través del portal Downdetector.
Los datos personales de unos 500 millones de usuarios de Facebook en 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses, mientras que la red social aclaró que se trata de un problema que fue resuelto en 2019.Según Business Insider, los datos expuestos, que incluyen números de teléfono, identificación de Facebook, nombres, ubicaciones, correos electrónicos, entre otros, corresponden, entre otros, a más de 32 millones de usuarios en Estados Unidos, once millones en el Reino Unido y seis millones en la India.La publicación dijo haber revisado los datos filtrados como números de teléfono y direcciones de correo electrónico."Una base de datos de ese tamaño que contenga información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook, sin duda conduciría a que malos actores se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social (o) intentos de piratería", aseguró a ese medio Alon Gal, director de tecnología de la firma de inteligencia de delitos cibernéticos Hudson Rock.En Twitter, Gal apuntó que los registros fueron filtrados de "forma gratuita" e indicó que eso significa que si alguien tiene una cuenta de Facebook, "es muy probable que el número de teléfono utilizado para la cuenta se filtró"."Todavía no he visto que Facebook reconozca esta absoluta negligencia con sus datos", apuntó.La portavoz de Facebook, Liz Bourgeois, señaló en Twitter que "trata de datos antiguos de los que ya se informó en 2019"."Encontramos y solucionamos este problema en agosto de 2019", zanjó.Facebook se ha visto implicada en el pasado en numerosos escándalos relativos a su gestión de la privacidad, siendo el más sonado de ellos el de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento con fines políticos.
La compañía ha bloqueado la cuenta del presidente venezolano por violar su política sobre la pandemia.
Estas dos cancelaciones se suman a la de Sony, Ericsson y Nokia.