Además, la firma ha desarrollado un producto específico para la variante sudafricana del virus que está en una primera fase de pruebas y está trabajando en posibles sueros contra la gripe, el zika y el VIH. “Creo que 2021 va a ser un año de inflexión para Moderna”, señaló en un comunicado su consejero delegado, Stéphane Bancel, que adelantó que la empresa multiplicará sus inversiones en la tecnología de ARN mensajero que ha usado para su vacuna contra la covid-19.
Sanidad ha establecido cuatro nuevos grupos prioritarios que recibirán las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna o AstraZeneca en función de su año de nacimiento.