Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este lunes "actualizar y profundizar" en el autogobierno vasco para que incluya aspectos que "ni existían ni se imaginaron" cuando fue aprobado el Estatuto de Gernika hace 43 años y ha abogado por un poder judicial propio en Euskadi para "interpretar y aplicar las normas propias".
La entidad mantendrá su marca comercial en el País Vasco, donde operará como Bankoa Abanca.
La transmisión del coronavirus sigue descendiendo y la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa en 218,6, con todas las regiones por debajo de los 250 casos que marcan el riesgo extremo, excepto Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla.
"No nos quitéis la esperanza de traerlo a casa", han rogado.Por otro lado, en el caso de Zaldibar la movilización se ha desarrollado pasadas las 13.15 horas y desde la Plataforma se han reclamado respuestas y que se depuren responsabilidades.Acusación popularLa plataforma, que se ha personado en la causa judicial como acusación popular, ha denunciado que "no se ha proporcionado información transparente, no se han aclarado responsabilidades y las autoridades no han tomado medidas para conocer la verdad y hacer justicia".Asimismo, han incidido en que lo acontecido no fue un desastre natural sino "consecuencia de la avaricia, de la pésima gestión, de la falta de control y del capitalismo de amiguetes que campaba a sus anchas en Zaldibar".Por todo ello, la plataforma, junto a la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, han dado inicio a una campaña de recaudación de fondos con la que pretenden recaudar dinero para cubrir los costes del juicio.Durante la tarde también se han llevado a cabo manifestaciones en Eibar y Ermua, dos de los municipios cercanos al vertedero y que por ello se vieron afectados por el derrumbe después de que los escombros ocuparan parte de la autopista AP-8 y los posteriores incendios emitieran elementos tóxicos al aire.