Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Dice que el gran error de Europa es "la adicción" a los combustibles fósiles baratos
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado que el "compromiso con los vecinos y con los trabajadores es total y hace tiempo que venimos trabajando en ese ámbito", en referencia al municipio de As Pontes y su central térmica.
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas de ahorro energético para que edificios administrativos, espacios comerciales así como estaciones de autobús, tren y aeropuertos, entre otros, ajusten sus termostatos para que no queden por debajo de los 27 grados en verano ni superen los 19 grados en invierno. Según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la rueda posterior al Consejo de Ministros de este lunes, las medidas estarán vigentes hasta el 1 de noviembre de 2023 y tendrán que ser puestas en funcionamiento en los siete días siguientes a su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Asimismo, se deberán apagar las luces de los escaparates a partir de las 22:00 horas y la iluminación de los espacios públicos cuando no estén en uso, al tiempo que tendrán que tener sus puertas cerradas cuando dispongan de sistemas de calefacción o refrigeración en funcionamiento.
La vicepresidenta ha reiterado su posición partidaria de mantener un calendario de cierre ordenado de las centrales nucleares en España y ha puesto en el punto de mira a las plantas de Francia de las que ha destacado sus problemas de corrosión y falta de seguridad derivadas de la "acumulación de tiempo".
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido a los ciudadanos que extremen la precaución frente a los riesgos derivados de la ola de calor que está afectando prácticamente al conjunto de España durante esta semana.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este martes que el recibo eléctrico de julio será el primero que incluya los efectos del incremento de la rebaja fiscal y de la aplicación del conocido como tope al gas.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reconocido hoy que, a 15 días de que expire la bonificación a los carburantes, el Gobierno no ha dado con una fórmula ágil para acotar su aplicación a ciertos colectivos, por lo que seguramente prolongará la ayuda para toda la ciudadanía.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no descarta cambios en el mecanismo de bonificación para los carburantes con el fin de “perfilarlos para que sean lo más precisos posibles y que (…) protejan a los consumidores más necesitados”.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana viernes, en plena ola de calor, en 117,29 euros megavatio hora (MWh) y ha batido un récord histórico por quinto día consecutivo.
Ence niega "tajantemente" estar detrás de las movilizaciones
El senador por Segovia del GPP, Juan José Sanz, ha avanzado durante su intervención que "vamos a presentar una moción para rechazar la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lesrpe) y que no se haga ninguna modificación sin el acuerdo de las Comunidades Autónomas para ver si están con los territorios a los que representan o con el Gobierno del caos".