El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 4.942 casos confirmados de viruela del mono, 365 más que los registrados este martes (4.577), pero la cifra de fallecidos se mantiene en dos, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE). De todos ellos, 71 provienen de Galicia, que son 29 más que los 42 registrados el lunes.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha reclamado este martes a las comunidades autónomas rapidez para inocular la vacuna contra la viruela del mono, de la que se han distribuido ya 5.000 dosis a la espera de recibir otras 7.000 a finales de esta semana.
Esta primera muerte se produjo por encefalitis asociada a la infección y se analiza el caso para determinar la confirmación definitiva de la causa del fallecimiento.
España, con 3.151 casos confirmados, es el país del mundo con más casos de viruela del mono.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan declarado ya unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
Es el tercer caso confirmado de esta enfermedad en Galicia.
El presidente de la Xunta ha insistido en que "a día de hoy no hay ningún caso confirmado en Galicia" de viruela de mono tras "esos tres ya descartados", mientras que otros dos nuevos se encuentran "en estudio ahora mismo".
Darias confirmó que también se adquirirá el antiviral Tecovirimat, con el virus ya en una veintena de países
Las tres personas que están siendo objeto de estudio presentan "un cuadro compatible con la definición" de esta enfermedad, aunque la consellería de Sanidad destaca que todas ellas "se encuentran estables".
La Consellería de Sanidade ha informado de que se ha detectado el primer caso sospechoso de la conocida como 'viruela del mono', cuya muestra tomada por prueba PCR será analizada por el Instituto de Salud Carlos III.
Comesaña espera que Sanidad traslade "de modo oficial" información a las comunidades sobre la vacuna, que "parece un arma terapéutica importante"
Las personas de alto riesgo que hayan estado en contacto estrecho con otras infectadas por la viruela del mono deberían ser vacunadas, recomendó este jueves el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Evolucionan bien, aunque esta enfermedad puede requerir ingreso hospitalario