Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El exvicepresidente segundo del Ejecutivo ha explicado que prevé cobrar durante un mes la indemnización que le corresponde por haber estado en el Gobierno.
Así lo ha señalado la titular de Trabajo en la clausura de los VII Premios Cepyme, donde ha apuntado que "en breve" se abrirá la negociación en el seno de la comisión tripartita.
La ministra de Trabajo asegura que esta medida ha salvado más de 550.000 empresas y hasta a 3,6 millones de trabajadores.
Es, con Alberto Garzón, el miembro del Ejecutivo que menos patrimonio declaran.
El vicepresidente del Gobierno se ha despedido con las mismas palabras de sus inicios: "Porque fueron somos y porque somos serán".
Acudirá a la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara Baja
La llegada de Yolanda Díaz como cabeza visible de UP marcará una nueva fase
En contra de la propuesta de Iglesias, Calviño asumirá la segunda Vicepresidencia del la coalición
"En esto también somos feministas y hacemos las cosas de manera diferente", ha afirmado.Díaz ha mostrado preocupación por la situación que vive su comarca natal de Ferrolterra, con el cierre de varias empresas, que cree que "no es aceptable" y ha lamentado que esta zona sea probablemente, junto con Cádiz, uno de los lugares de España que peor lo está pasando en este sentido, por lo que comprende la manifestación prevista para el 10 de marzo.A su juicio es "incomprensible" que una empresa como Siemens Gamesa, que construye palas para parques eólicos, se marche de As Somozas (A Coruña) dado el potencial que la energía eólica tiene en Galicia y espera que el Gobierno y la Xunta puedan "diseñar escenarios de la mano del plan de recuperación para desarrollar este tejido empresarial que es clave".También ha considerado que "el futuro de Galicia no se llama PP", pese a los doce años consecutivos que lleva gobernando este partido por mayoría absoluta y se ha mostrado confiada en que la comunidad tendrá "más pronto que tarde" un proyecto distinto.
La vicepresidenta Nadia Calviño, la ministra Yolanda, la atleta Ana Peleteiro o la futbolista Verónica Boquete son algunas de las gallegas que han sido incluidas en la preselección para optar a ingresar en la lista de las 100 mujeres más influyentes de España.Un total de 24 gallegas han sido seleccionadas entre las 1.000 candidatas que aspiran a un puesto en un ránking orientado a "otorgar visibilidad" a las mujeres, según señala Executivas de Galicia en un comunicado.La iniciativa plantea diez categorías que abarcan "todas las áreas que configuran el tejido empresarial, social, económico y cultural de España".Así las cosas, en las votaciones, abiertas hasta el 16 de marzo, hay gallegas candidatas en todas las categorías salvo en el tercer sector.De este modo, Africa González, Ana García Cabado, Marisol Soengas, Ana Freire, Mabel Loza y Manuela Camino López optan a la categoría de Académicas e Investigadoras; Luisa Lorenzo, Adriana Domínguez, Carmen Lence Ferreiro, a la de Empresarias; y Ana Peleteiro y Verónica Boquete en el apartado de Cultura, Ocio y Deporte.En Directivas han sido preseleccionadas Tesa Díaz-Faes, Marta Fernández Currás y Natalia Seoane; Nadia Calviño, Irene Souto Blázquez, Susana López Abella, Yolanda Díaz y Carla Reyes Uschinsky en Función Pública, institucional y política; y Ana Pardo de Vera en la categoría de Medios de Comunicación.Asimismo, también optan a un puesto en la lista Paula Carrera (Alta dirección) y Diana Lameiro, Mónica Seara y Susana Quintas, todas ellas en el apartado de Startups y pymes.