El enfado es importante en el alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, tras la denuncia de Anova que derivó en una sanción de 6.001 euros de la Xunta de Galicia por haberse ejecutado las obras de la Carballeira sin autorización de Medio Ambiente. El regidor no escatima críticas ni palabras duras hacia los responsables de Anova en la comarca del Umia, de los que afirma que “lo único que les preocupa es crear mala imagen del pueblo. No tienen nada mejor con lo que entretenerse que andar denunciando. Son una pesadez, a ver si en alguna ocasión hacen trabajo político en positivo”, los insta Rey, que concluye de forma aún más rotunda: “Que me dejen en paz”.
El primer edil achaca al “desconocimiento” o a un “olvido” el hecho de no haber solicitado permiso a Medio Ambiente para acometer la reforma de la Carballeira, en la que se invirtieron unos 700.000 euros. Con todo, sostiene que pedir la autorización “era un trabajo técnico”, por lo que “la responsabilidad política es cero”. Considera, además, que de haberse pedido el permiso, la Xunta “lo habría concedido” porque “no se perjudicó nada. El proyecto estaba avalado por técnicos y el estado botánico de la Carballeira es mejor que nunca. Son árboles viejos pero en buen estado”.
La opinión de la Consellería es distinta. En el expediente sancionador abierto al Concello indica que las obras ejecutadas “supoñen unha afección negativa para as árbores e o seu conxunto, polo que non se autorizarían”. Alude, en concreto, a la creación de alcorques en algunos árboles, lo que dificulta, según Medio Ambiente, su “natural respiración”. El impacto paisajístico de las obras, con la instalación de adoquinado, es “notable”. Es por ello que el Servizo de Conservación da Natureza plantea incluso la posibilidad de eliminar a la Carballeira del Catálogo de Árbores Senlleiras.
Juan Manuel Rey no concuerda, para nada, con la Xunta de Galicia y sigue defendiendo la obra: “Todo el mundo está encantado con ella. Es una obra aplaudida en páginas web reconocidas y recibió un premio del Colegio de Arquitectos”.