El fallecimiento del bibliotecario y técnico de Cultura Luis Rei ha dejado un gran vacío en Cambados donde trabajaba desde hacía muchos años. Se ganó a los vecinos no solo desde su puesto y por su importante labor como divulgador de la figura de Ramón Cabanillas, sino también por su calidad humana. Así, el Gobierno local ha decidido ponerle su nombre a la biblioteca Casa dos Fraga como “unha merecida homenaxe póstuma”.
El Pleno de la Corporación municipal debatirá este jueves esta propuesta del cuatripartito, aprobada en la comisión de gobierno de ayer y que seguramente cuente con el apoyo del partido de la oposición, el PP.
argumento
El concejal de Somos, Tino Cordal, defenderá la iniciativa en la que como argumentos señalan que Rei “foi un home comprometido co desenvolvemento cultural de Cambados” como responsable de la biblioteca durante décadas, “sendo ademais o artífice do seu crecemento e unha referencia imprescindible para varias xeracións de usuarios”.
El edil indica que fue un “paladín xeneroso, entusiasta e incansable” de la cultura gallega en general y la de O Salnés y Cambados, en particular. Asimismo destacan su “esforzo” en el estudio de la figura de Ramón Cabanillas, “escribindo unha biografía brillante e definitiva” sobre el poeta y “divulgando constantemente as marabillas da súa obra”.
Cabe recordar que uno de sus últimos trabajos fue la catalogación de abundante material donado por la familia del “poeta da raza” al Concello. El exjefe de prensa de Cambados, Benito Leiro, compartió oficina con Rei cuando estaba dando los últimos retoques a este material y relataba poco después de su fallecimiento que se trata de “documentación valiosa que xa é de todos por vontade xenerosa dos herdeiros de don Ramón e pola veneración que Luis sentía por el. ¡Graciñas, compañeiro!”. Es una más de las decenas de muestras de cariño y agradecimiento que se han sucedido desde su muerte.
Desde el Ayuntamiento también subrayaron su trabajo como técnico de Cultura en la villa, “enchéndoa de bo teatro, música e boas exposicións de arte”.