El Concello de Boiro trabaja en el proyecto para la realización de un nuevo parque empresarial en el municipio, que será en la zona de Vista Alegre y que permitirá ganar más de 340.000 metros cuadrados de superficie. Habrá suelo industrial, zonas verdes y otros equipamientos
A través de la Concellería de Industria, el gobierno local trabaja en la elaboración de un ambicioso proyecto que tiene como objetivo dar salida a las numerosas demandas del tejido económico del municipio y de la comarca.
“Na actualidade existen problemas de espazo para a nova industria, polo que coa proxección e construción dun novo parque empresarial solucionaríamos a demanda de superficie industrial”, afirma el alcalde, José Ramón Romero.
Inciden desde el ejecutivo socialista que, precisamente, uno de los principales objetivos de este mandato es el de generar puestos de trabajo. El actual parque de Espiñeira, señalan fuentes municipales, “está limitado”, por lo que no dispone de espacio para nuevas iniciativas.
Con el nuevo polígono, se dispondrían de más de 340.000 metros cuadrados de superficie utilizable, por lo que se darían por cubiertas las necesidades de la industria de la zona.
Pequeñas naves modulares
“Está en estudio que este novo parque empresarial lle dea solucións ñas pequenas e medianas empresas que, na actualidade, teñen moita dificultade para asentarse. Valoramos a construción dunha zona de pequenas naves modulares que solucionen este problema”, avanza el alcalde.
El nuevo espacio está situado en una zona estratégica, al lado de la salida de la autovía. La localización se decidió, precisamente, en base a informes técnicos elaborados y encargados por el gobierno municipal de Boiro.
Dichos documentos definen esta localización, explican desde el Concello, como la más “convinte tanto pola súa orografía como pola súa situación á hora de contar cunha comunicación por carretera que non implique unha gran inversión”.
Estos motivos fueron los que llevaron al ejecutivo a decidirse por ampliar el suelo industrial en Vista Alegre. El objetivo es darle salida a la actividad industrial en la zona y crear más puestos de trabajo en una comarca, la de O Barbanza, no tan dependiente de los servicios como O Salnés.