La antigua fábrica de Alimentos Arosa aún da de sí. Los planes pasados de derribarla y construir en su lugar bloques de casas de tres plantas quedaron en agua de borrajas pero ahora el notario de Cambados ha emitido un edicto informando de que está tramitando su venta extrajudicial mediante subasta. La notificación, publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), sirve para avisar a sus propietarios, así como a los titulares de las cargas posteriores a la hipoteca que pesa sobre la parcela, por si quieren intervenir en el proceso o satisfacer la deuda.
Los últimos dueños conocidos de este solar eran un grupo de empresarios de la villa –alguno ligado al sector inmobiliario– que en 2000 se la adquirieron a su vez a la familia Otero, cuando aún era una pujante factoría de elaboración de conservas y pescados. Tras trasladar la actividad productiva al polígono industrial de Sete Pías, su intención era derribar la nave y edificar en su lugar. Incluso consiguieron el compromiso del Concello de autorizar los cambios urbanísticos necesarios en la zona, siempre que se cumplieran los preceptos legales y se mantuviera a la antigua plantilla, a pesar del traslado. De hecho, en 2005 le concedió la aprobación inicial pero la oposición vecinal tumbó todo el proceso.
el germen de "guau"
Tras fracasar este proyecto, nada más se supo ni de este solar ni de su nave, que aún se erige en la alameda de San Tomé como un símbolo de la pujante industria conservera que tuvo Cambados hace algunos años. Es más, es el germen de la mítica Conservas y Elaborados Guau –nombre que recibió poco después de asentarse en Sete Pías y de cambiar de propietario– y que actualmente está en fase de liquidación.
Según el edicto notarial, la finca mide 2.451 metros cuadrados, de los cuales la antigua factoría ocupa 1.650 y hay otra nave para almacén, compuesta de planta baja y superior, que mide 378 metros cuadrados; y su destino es, cuanto menos, incierto.
La normativa permite construir en ella, no obstante, como ya sucedió la primera vez, es muy exigente porque se trata un terreno sometido a protección especial del conjunto histórico de la capital del albariño. Para edificar sería preciso realizar un plan Plan Especial de Reforma Interior y atender a estrictos criterios también a la hora de construir.
un bajo comercial
Por otra parte, el BOP también anunciaba ayer la subasta de otro bien, también en la alameda del barrio marinero e hipotecado.
Se trata de un local comercial, ubicado en un edificio, que saldrá a subasta por un precio de 92.625 euros, el día 30 de abril, a las 10 horas en la propia Notaría de la localidad, ubicada en la Avenida de Galicia. Los interesados en concurrir deberán consignar, previamente, una cantidad equivalente al 30 por 100 de esa cifra . En caso de no haber postor, se celebrará una segunda y hasta una tercera puja. Además, pueden hacerse pujas por escrito en pliego cerrado y acompañando el justificante del depósito previo.