La bodega cambadesa Martín Códax ha participado en el Plan de Inserción Laboral 2013 de la fundación sin ánimo de lucro Amigos de Galicia para la contratación de personas en riesgo de exclusión social, parados de larga duración, familias monoparentales y víctimas de violencia de género. En su caso, fue para el periodo de la vendimia y no descarta repetir la experiencia para el año próximo e incluso aumentar el número de beneficiarios.
Así lo indicaron ayer fuentes de esa fundación solidaria vilagarciana que entregó un diploma al presidente de la firma vinícola, José Martínez Chantada, acreditándola como “Adega Solidaria”, en un acto en el que participó su homólogo de Amigos de Galicia, Jesús Busto, su director general, Antonio Costa, y la técnico laboral, Begoña Núñez.
Las mismas fuentes explicaron que antes de comenzar la vendimia se pusieron en contacto con la bodega para presentarle el proyecto y accedió a participar. A continuación se puso en marcha la maquinaria de este plan, contactando con la agencia de empleo temporal ETT Ader de Vilagarcía, la cual gestiona el proceso de selección de personal de la vendimia. Posteriormente, se contactó con los usuarios del ayuntamiento de Cambados por la proximidad a la bodega y viñedos, y así ahorrar en transporte; y tras entrevistarse con ellos, y comunicarles las condiciones laborales de dicha campaña, fueron entrevistados por esa agencia, la cual realizó la selección definitiva.
Martín Códax dio trabajo durante la campaña de recolecta de uva a parados de larga duración y colectivos en riesgo de exclusión social de la capital del albariño.
seguimiento
La Fundación realizó un seguimiento durante la campaña y después para conocer “el trabajo desempeñado y la integración socio-laboral de los enviados”. Y tanto ella como la bodega quedaron satisfechos con el resultado, y esperan “poder repetirlo e incluso aumentar el número para la próxima campaña”, siempre según Amigos de Galicia. De hecho, el presidente de Martín Códax recordó que ya colaboran activamente con otras organizaciones sin ánimo de lucro en el ámbito social y cultural, como por ejemplo la Asociación de Síndrome de Dawn Xuntos y la Cultural Valle-Inclán.
Cabe recordar que otras bodegas adscritas a la Denominación de Origen Rías Baixas como esta han participado en este plan de empleo de la asociación vilagarciana, entre ellos, Pazo de Señoráns. Y este solo es uno de sus frentes abiertos para la ayuda a las personas con menos recursos pues tienen en marcha otras campañas y colaboran activamente con los servicios sociales de ayuntamientos de la comarca de la comarca O Salnés en la atención y la cobertura de las necesidades básicas de alimentación, así como de otro tipo de ayudas, como la entrega de productos higiénicos, muebles e incluso material escolar, entre otras.