El año 2021 arranca en los juzgados de instrucción y primera instancia de Ribeira con señalamientos de multitud de juicios. Así lo indicaron varios abogados del partido judicial que precisaron que un buen número de esos procesos fueron suspendidos o aplazados en las fechas inicialmente previstas “por la dilatación en su tramitación como consecuencia de la pandemia de la Covid-19”. En este sentido, los letrados consultados por este periódico confirmaron que a lo largo de los próximos meses les va a resultar muy complejo organizar la carga de trabajo retrasada.
Uno de esos abogados, Juan Pardavila, del despacho ribeirense Oubiña y Pardavila, indicó que un ejemplo de esa situación se producirá el próximo 13 de enero, fecha en la que tiene señalados media decena de juicios, cuatro de los cuales son por delitos leves en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 y otro ordinario por una reclamación de daños en el Juzgado Número 2, “resultándome imposible asistir a todos ellos”, precisó Pardavila.
Varios letrados indicaron que con la acumulación de señalamientos de juicios se está generando “un embudo” que les resulta muy difícil de solucionar para agilizar la Administración de Justicia. En este sentido, el propio Juan Pardavila considera que la mediación es un vehículo adecuado para desatascar en parte ese problema de saturación en la Justicia, “y entiendo que se le debe de dar un mayor protagonismo que hasta ahora, para aprovechar las posibilidades que ofrece como herramienta preceptiva previa en los procesos judiciales”. Por el contrario, hay otros abogados que señalan que las experiencias con los procesos de mediación no han dado frutos, pues indicaron que de la quincena en que se recurrió a ellos acabaron sin acuerdo entre las partes.
El grueso de los abogados del partido judicial ribeirense entiende que, siendo optimistas, hasta el próximo año 2022 no se volverá al ritmo anterior en lo relativo a los plazos, siempre y cuando no haya más contratiempos. Sin embargo, temen que la situación de la pandemia empeorará y que va a tener que pasar mucho más tiempo para que la Justicia deje de resentirse en ese sentido. Dada esta situación, Juan Pardavila cree que se debe retomar la demanda para la creación de un cuarto juzgado en Ribeira y así desatascar la situación de saturación. Algunos de sus compañeros apuntaron que las sedes y partidos judiciales como el de Ribeira corren un serio peligro de desaparecer, dadas las pretensiones del Gobierno de España, por lo que señalan que el principal objetivo en estos momentos es defender lo que ya se tiene para poder mantenerlo.