El Pleno da luz verde al gobierno de Sanxenxo con Telmo Martín al frente

El Pleno da luz verde al gobierno de Sanxenxo con Telmo Martín al frente

Un Pleno extraordinario dio luz verde ayer a la nueva composición del gobierno de Sanxenxo liderado por Telmo Martín. La sesión se desarrolló en un ambiente relajado sin asistencia de público y con la ausencia del concejal no adscrito, Roberto Agís.
El secretario del Concello oficializó con su lectura y posterior aprobación de la Corporación las nuevas caras en las áreas de gobierno, así como sus salarios y los representantes en las juntas directivas de las empresas municipales. Así, el gobierno estará conformado por Telmo Martín como alcalde y responsable de Seguridad Ciudadana por lo que percibirá un salario de 30.000 euros; Gonzalo Pita, teniente alcalde y cordinador de áreas y relaciones institucionales con un sueldo de 26.000 euros; Daniel Fernández, concejal de Infraestructuras, que percibirá 29.500 euros; María Deza, edil de Urbanismo con un salario 21.600 euros; Jesús Sueiro, edil de Deportes y Fiestas, con una retribución de 21.600 euros; Marcos Guisasola, edil de Hacienda y Personal con un salario de 21.600 euros; Paz Lago, concejala de Educación, Cultura y Juventud, con 21.600 euros de suelo y Silvia Freire, como edil de Servicios Sociales e Igualdad con un salario de 21.600 euros. En total ocho dedicaciones parciales y una exclusiva con un coste de 193.500 euros. Tres concejales se suman también al gobierno con importantes áreas como Juan Deza como edil de Medio Ambiente, Rafael Domínguez como concejal de Promoción Económica e Innovación y Alfonso Rea, el nuevo edil de Mantenimiento y Servicios que no recibirán ningún salario.
En cuanto a los representantes en empresas municipales, el consejo de administración de Terra Sanxenxo estará conformado por Marcos Guisasola, Jesús Sueiro, Paz Lago, Juan Deza y Silvia Freire. En Turismo de Sanxenxo estará Telmo Martín, Gonzalo Pita y Roberto Agís. En la Mancomunidade do Salnés seguirá Gonzalo Pita como representante.
El nuevo organigrama y salarios se aprobaron por mayoría con la abstención de la oposición.
Los dardos de la oposición
Mientras que la concejala socialista, Coral González-Haba optó por guardar silencio en los turnos de intervención que se abrieron en los distintos apartados, el resto de los concejales aprovecharon su intervención ácidas críticas e incluso alguna advertencia.
Vanessa Rodríguez, concejala de SAL en la oposición inauguró el turno de intervenciones con una irónica felicitación al PP. “Alégrome que as matemáticas do Partido Popular melloraran e que recoñezan que a rebaixa do custe do anterior goberno era maior do 3%”, apuntó. Rodríguez aprovechó también su turno para criticar la retribución de su compañero de partido, Daniel Fernández. 2non te lóxica que tendo menos competencias sexa o único que mantén a súa dedicación exclusiva”, señaló. Para el nacionalista David Otero, el salario del edil de Infraestructuras es “un claro premio polo cambio  de goberno”.
Mientras la portavoz del gobierno, María Deza, incidió en la “evidente rebaixa do custe do goberno” y enfatizó en las áreas sin retribución “que demostran a solidaridade destes compañeiros e que están aquí para buscar a efectividade e traballar polos veciños”. En cuanto a las criticas del salario de Daniel Fernández, señaló que “esa área vai ter agora moita carga de traballo”.
El único voto en contra de la oposición a los puntos tratados durante el Pleno llegó en el momento de anunciar los nuevos representantes de los consejos escolares en los que se anunciaron los nombres de Paz Lago y Jesús Sueiro. Fue Sandra Fernández la encargada de tomar la palabra para advertir a la nueva edil de Educación que “mellor sería que cambie a Sueiro porque se arrisca a que non apareza nos consellos e nin sequera avise”. Finalmente, David Otero subrayó de la delicada situación de Turismo de Sanxenxo a “500 euros de entrar en causa de disolución”. l

El Pleno da luz verde al gobierno de Sanxenxo con Telmo Martín al frente

Te puede interesar