El Monte Xiabre ha sido víctima del primer gran incendio del verano registrado en las comarcas del Ulla-Umia y O Salnés. Se produjo en la zona correspondiente a la parroquia caldense de Saiar y obligó a la Consellería do Medio Rural a realizar un gran despliegue de medios que, al cierre de esta edición, habían controlado las llamas que arrasaron al menos 20 hectáreas de monte arbolado, propiedad de comuneros y particulares.
El fuego se inició sobre las 16:30 horas en dos focos muy próximos entre sí: Uno en Picoto –quedó prácticamente extinto– y otro en Orceira. La rápida intervención de los efectivos contraincendios y la ausencia de fuertes vientos jugaba a favor de la naturaleza y los vecinos albergaban la esperanza de que sería extinguido rápidamente. Sin embargo, las llamas avanzaban ligeras, alimentadas por la maleza seca. Aspecto fue destacado por el presidente de la Comunidad de Montes de Saiar, José Suárez, en defensa de que las fincas “están limpias”. Junto a otros socios y numerosos vecinos –aunque no llegó a poner en peligro viviendas– siguió muy de cerca el avance del dispositivo, atendiendo incluso a los brigadistas con botellas de agua.
"seguro que é provocado"
Tres agentes forestales, diez efectivos, seis motobombas, un grumir, una pala, seis helicópteros y una aeronave estuvieron desde primera hora de la tarde actuando en la zona. Cuando eran sobre las 21 horas habían conseguido rodearlo pero ya había alcanzado las fincas de particulares, pobladas de pinos y eucaliptos. De hecho, Suárez indicó que en ese momento ya habían ardido unas 10 hectáreas propiedad de los comuneros y otro tanto de particulares; y respecto a las causas, no dudó: “Seguro que foi provocado”.
Este incendio se considera el primero de importancia en la zona pues otras localidades como Ribadumia o Vilanova han sufrido episodios similares en los últimos días pero no tan graves. De hecho, entre los comuneros y vecinos residentes en zonas boscosas empieza a notarse cierta inquietud por lo que vendrá, aunque la Xunta haya prohibido las quemas hasta septiembre.
Desde O Grove, por ejemplo, vinieron las críticas del concejal de Medio Ambiente del municipio meco y portavoz del Partido Galeguista Demócrata, Fredi Bea, quien expresaba su preocupación ante la inminente llegada de los riesgos del calor. De hecho, las dirigió hacia la Xunta por no haber organizado ya los grupos de emergencias supramunicipales (GES), enviado los contratos de 15 personas para emergencias –como espera su departamento desde hace casi un mes– o los socorristas a las playas.
vuelco en catoira
Por otra parte pero en el orden de los sucesos del día, Protección Civil de Catoira tuvo que intervenir ayer en el semi vuelco de un coche en Oeste (Santa Baia). Fuentes de la agrupación relataron que el conductor de un turismo dio marcha atrás para abandonar un vial que conecta con su casa con tan mala fortuna que se desvió y acabó volcado de un lado sobre un desnivel de un metro aproximadamente. Las mismas fuentes indicaron que él y su esposa, que le acompañaba de copiloto, pudieron salir por su propio pie y no presentaban lesiones graves. La central de Emerxencias había enviado hasta el lugar a los bomberos del parque de O Salnés porque en un principio se alertó de que estaban atrapados pero ya no fue precisa su intervención.