Doce profesionales del centro de salud de Baltar han solicitado ya el traslado a otro ambulatorio. Así lo aseguró ayer Somos En Marea Sanxenxo que inciden en que detrás de estas salidas se encuentra la “saturación” y “falta de medios” del centro de salud portonovés. “Nin o servizo de ambulancia nin o de Pediatría nin os equipos médicos de reforzo son os suficientes. Hoxe mesmo, persoal do propio centro de saúde nos informaba que, a pesar de que o EOXI Pontevedra-Salnés o negue, o certo é que son 12 os profesionais fixos que piden traslado que debería facerse efectivo no mes de outubro”, indicó ayer Mary Camiña, portavoz de la formación sanxenxina.
“Dende ás doce do mediodía non hai citas para urxencias, ata ás tres da tarde non se atende nin se colle máis pacientes, pois de 11 a 15 horas hai rexistrados 76 pacientes para un só médico”, incide. En la misma línea, critican la falta de medios al disponer solo de tres camillas en Urgencias con picos de 140 pacientes alguna noche. “Nos últimos meses, a saturación do noso Centro de Saúde e PAC de Baltar, foi denunciada en reiteradas ocasións. Non cumprindo cos servizos propios dun concello de calidade, nin para os veciños nin para os visitantes”, asegura Somos En Marea Sanxenxo.
Ante esta situación Somos En Marea Sanxenxo solicita a todos los grupos municipales y concejales con representación en el Pleno de Sanxenxo que propongan un Pleno extraordinario “en defensa da sanidade pública de calidade dada a grave situación na que se encontra a mesma e sobre todo os problemas recurrentes por toda a área do Salnés”. Para Somos En Marea Sanxenxo la recogida de más de 4.000 firmas impulsada por la Plataforma Veciñal de Sanxenxo, la Federación de Anpas O Con indica la importancia de que “en Sanxenxo se garanta e recupere a sanidade pública de calidade”.
Respuesta
Por su parte, el Sergas reiteró ayer su “total compromiso” con la asistencia sanitaria pública en Sanxenxo y denunció “un infundado intento de desprestixio da mesma por parte de colectivos que tan só buscan intereses ao marxe da atención sanitaria”.
Respecto a los traslados, el Sergas señala que la administración Sanitaria Pública Galega plantea dicha opción para que los profesionales de las diferentes categorias, en base a sus circunstancias de residencia, familiares, laborales o geográficas opten y concursen a aquellas plazas profesionales que mejor se adapten a sus circunstancias. “Tendo en conta este dereito profesional e mantendo o compromiso de permanente servizo sanitario, a Consellería de Sanidade reitera a súa garantía de cobertura asistencial de continuidade”.l