Un informe de la Policía Local de Sanxenxo justifica la intervención de los efectivos de Emerxencias en un piso de la calle Viña da Fonte el pasado 6 de agosto ante un posible incendio en una vivienda. Una actuación que el propietario del piso califica de “desproporcionada” y por la que ha cursado la correspondiente queja en el Concello por los desperfectos en la puerta.
Sin embargo, el escrito policial explica que en el momento de la actuación “se desconoce si hay personas dentro de la vivienda y se constata que hay un perro por los ladridos que emite”. Señalan también en el informe que “la única manera de abrir la vivienda, ya que se ha intentado abrir a través de un plástico duro, es la rotura de la puerta de la vivienda para garantizar la integridad, si hubiera personas en la vivienda, y la física del animal”.
Inciden, además, que el humo que sale por una de las ventanas del piso ocasiona una importante “alarma social” en la zona, “bajando vecinos del edificio a la calle y acumulándose personas en el exterior”.
El servicio de Emerxencias de Sanxenxo accede al interior mediante una maza con la que rompen la puerta y localizan el foco del fuego en la terraza exterior que, detallan, “estaba cerrada mediante ventanas de aluminio” y en la que había una barbacoa de construcción “en la que había restos de brasas aún candescentes y que las mismas se habían caído de su recipiente y habían prendido fuego en unos troncos de madera que se encontraban debajo”.
En el escrito, los agentes relatan que se introduce al perro en una habitación que no estaba afectada por el humo momentáneamente con la ventana abierta para que pudiese respirar adecuadamente, “dado que la vivienda estaba llena de humo”.
Los efectivos de Emerxencias actúan en el resto de la vivienda con la apertura de ventanas para tratar de que el humo se disipase y también encienden el ventilador, mientras los policías tratan de localizar a los dueños o inquilinos de la vivienda para informarles de lo sucedido.
Mientras tanto, auxiliares de policía y efectivos de Emerxencias se quedan custodiando la vivienda, apuntan en el informe policial. No es hasta una hora después, detalla la Policía Local en el escrito, cuando se localiza al responsable de la vivienda.
El dueño de la vivienda considera que “existían outras formas de acceder á vivenda a través dunha terraza dunha veciña” y que no era necesario romper la puerta.
Reclama, además, que el Concello le abone los desperfectos ocasionados que podrían ascender a unos 600 euros.