El agua de la burga Fuego de Dios vuelve a ser de uso público en medio de la polémica

El agua de la burga Fuego de Dios vuelve a ser de uso público en medio de la polémica
Apertura de la burga Fuego de Dios (Lume de Deus) en la Plaza de Galicia de Cuntis para que el agua termal salga por la fuente pública

Desde media mañana de ayer el agua de la burga Fuego de Dios mana de nuevo en la Praza de Galicia para uso público. Una calma tensa presidió la apertura de la arqueta para derivar el líquido termal hacia el caño de la fuente pública. El alcalde, Antonio Pena, y el oficial de la Policía Local, por un lado; dos representantes de la plataforma vecinal para la recuperación del patrimonio termal, acompañados por el edil de ANC Serafín Escariz, por otro; y la gerente de Termas de Cuntis, Marisol Espiño, pendiente en todo momento de los trabajos que acometían dos operarios del balneario, asistieron a la apertura y posterior cierre del pozo termal. Prácticamente no se dirigieron la palabra en el tiempo que duró la operación, que comenzó cuando apenas pasaban unos minutos de las nueve de la mañana.
Los dos operarios de Termas abrieron los candados para retirar la barra de hierro que bloquea las piedras que cubren la arqueta. Ayudados de puntales y martillos picaron el cemento para retirar una de las losas e instalar en la burga una llave de paso para derivar el caudal hacia el caño de la fuente pública (en los tres meses de verano, entre el 1 de julio y el el 30 de septiembre, el agua termal es aprovechada por el balneario), por donde comenzó a salir líquido aproximadamente una hora después. Todos los presentes pudieron ver con bastante nitidez (toda la que permitía el vapor del agua) el interior de la arqueta, algo que agradó a los representantes de la plataforma vecinal, ya que el año pasado había reinado el ocultismo.
Dando unas horas de margen para que subiera el nivel del agua, la Policía Local de Cuntis acudió a la Praza de Galicia para realizar una medición del agua que mana al exterior. Entre las 14:13 y las 14:21 horas el caudal era de aproximadamente 0,1346 litros por segundo, lo que supune un 71,73% menos de lo que en su día estimó la Consellería de Industria. La disminución del caudal de Fuego de Dios está constatado desde hace años y fue precisamente esto lo que movió al balneario Termas de Cuntis a elaborar el proyecto de “saneamiento integral” de la burga que en último año ha tensado las relaciones entre la empresa, el Concello y la plataforma vecinal, al incluirse entre las obras la colocación de pulsadores tanto en la fuente de la Praza de Galicia como en los lavaderos termales, ambos bienes de titularidad municipal.
El alcalde ha reiterado en múltiples ocasiones que no dará licencia para esta obra, pero las críticas cruzadas y polémicas se han sucedido. La última, la pasada semana, a raíz del Pleno ordinario al que miembros de la plataforma ciudadana acudieron con barreños y cubos para que “se enchan coa auga que é nosa”. Se llevaba a votación la caducidad del expediente de investigación del patrimonio termal y su recuperación de oficio en defensa de los derechos vecinales, así como la estimación o desestimación del recurso presentado por Termas contra aquel acuerdo. Ambos puntos quedaron sobre la mesa ante las dudas que suscitaban.

El agua de la burga Fuego de Dios vuelve a ser de uso público en medio de la polémica

Te puede interesar