El presidente del grupo Jealsa, Jesús M. Alonso Escurís, recibió ayer en las instalaciones de la firma en Bodión (Boiro) al conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, que acompañó al gobernador del estado brasileño de Ceará, Camilo Santana, en la visita que realizó por las instalaciones de la firma conservera.
Durante la visita, que se enmarca en las gestiones de internacionalización que está realizando el grupo Jealsa, el delegado brasileño pudo comprobar de primera mano el proceso que ha seguido la empresa a lo largo de los últimos años para incrementar su competitividad apostando por la innovación y por aportar un mayor valor añadido a sus productos, que le permite diferenciarse sin perder en calidad.
El conselleiro alabó esta cualidad empresarial y remarcó que son “as claves para seguir abrindo novas oportunidades de negocio a nivel internacional”.
Francisco Conde destacó también que Jealsa, la primera conservera de España y la segunda de Europa, “é un modelo a seguir neste ámbito, apostando pola innovación cunha das fábricas máis modernas do mundo e un almacén robotizado”.
En este sentido, Jesús M. Alonso indicó que en el departamento de I+D+i trabajan medio centenar de personas y que esa apuesta permite a la compañía “diferenciarnos da competencia”. La calidad es otro de los aspectos que más atención se presta en Jealsa al tener a 98 personas trabajando en ello en Boiro y A Pobra.
El presidente de Jealsa reflexionó que “as empresas son un instrumento da sociedade para xerar riqueza e iso conséguese con proxectos e investimentos” y se alegró de que se pueda abrir en Brasil una escuela náutico pesquera.
Sobre los planes de futuro de la compañía, Alonso Escurís adelantó que se dividirá en dos a partir del año que viene, de modo que una será Jealsa y la otra su vertiente energética.
Destacó también el papel que desempeña Jealfer, la rama textil del grupo, pese a que “en ventas representa só unha pequena parte”, pero “fainos ilusión”, de modo que acaban de incorporar una marca de lujo.
Jesús Alonso desveló que Jealsa cerró el año 2018 con una facturación de 639 millones de euros y que se marca el reto de alcanzar los 700 millones al cierre de este ejercicio, aunque si no llegara a ellos “sería no seguinte”. En lo que se refiere al conjunto del grupo familiar, Alonso Escurís dijo que el pasado año facturaron un total de 750 millones de euros que este año incrementarán. l