VILANOVA DE AROUSA - Proponen repartir las plazas de la Valle entre siete residencias de la provincia

VILANOVA DE AROUSA - Proponen repartir las plazas de la Valle entre siete residencias de la provincia
08/01/2011. Vilanova. Residencia de mayores Valle-Incl�n en As Sinas, Vilanova.

La Mesa de Contratación de la Xunta ha propuesta repartir las 110 plazas concertadas de la Residencia Valle-Inclán entre siete centros de la provincia de Pontevedra. La adjudicación no es definitiva, pero la situación va camino de desembocar en el escenario más temidos por los sindicatos porque el centro perdería el concierto de 1,4 millones de euros, quedándose solo con plazas privadas y creen que esto conllevaría recortes de personal. Por contra, los actuales responsables de las instalaciones aseguraron hace unos días que la actividad continuaría igualmente, destacando que el número de residentes privados es el más alto de los últimos tres años.
El pliego de condiciones del concurso de adjudicación de las 110 plazas subvencionadas por la Consellería de Traballo e Benestar para personas mayores y dependientes se había elaborado para primar las ofertas que las mantuvieran en la localidad de Vilanova de Arousa y “subsidiariamente” en otros ayuntamientos de la provincia de Pontevedra y así ha sido.
Según el acta publicada ayer, la Mesa de Contratación ha propuesto adjudicar 20 plazas a Intercentros Ballesol (Poio), cinco a Residencia Nueva Vida (Vilaboa), un total de 46 al grupo Geriatros (18 para su centro en Cangas, otro tanto por el de Ribadumia y 10 para el de Vigo), 20 plazas a la Residencia Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa y un total de 19 a la Fundación San Rosendo (Forcarei). Esta última es la única que había ofertado más plazas, en concreto 40, de las que podría recibir.
Cada empresa hizo su propuesta en base a la capacidad de sus instalaciones y el procedimiento todavía no ha culminado porque la adjudicación no es definitiva. No obstante, desde el sindicato CIG creen que será lo que finalmente suceda y para ellos es el peor escenario pues consideran que el centro no soportará la actividad sin el concierto de 1,4 millones de euros que recibiría de la Xunta por las 110 plazas concertadas. Sin embargo, la dirección niega tal extremo, asegurando que el futuro de la actividad está garantizado y que si fuera preciso “redoblarían sus esfuerzos” para captar más residentes privados. n

VILANOVA DE AROUSA - Proponen repartir las plazas de la Valle entre siete residencias de la provincia

Te puede interesar