La apertura del nuevo refugio, pendiente de un trámite del Concello

La apertura del nuevo refugio, pendiente de un trámite del Concello
las obras del nuevo refugio avanzan a buen ritmo y podrían estar listas a finales de este mismo mes

Las obras del nuevo refugio de animales de Vilagarcía avanzan a muy buen ritmo y las previsiones de la empresa adjudicataria, según le comunicaron al presidente de la Protectora, José Artiaga, son que estén listas a finales del presente mes. Sin embargo, eso no quiere decir que desde entonces el colectivo pueda poner en marcha las modernas instalaciones.
Y es que falta un trámite administrativo que podría retrasar, y mucho, el acceso a una demanda que la asociación lleva muchos años solicitando. La obra está incluida dentro de las compensaciones de Fomento por la expropiación de unos terrenos municipales para la puesta en marcha de la línea de Alta Velocidad.
Además de la nueva Protectora, en el paquete se incluye la ampliación del Punto Limpo y la puesta en marcha de un parque de seis hectáreas. Actualmente, la empresa no podría entregar el refugio hasta que no estén acabadas las otras actuaciones.
Para que esto sea posible, el gabinete que preside el conservador Tomás Folle debe solicitar la entrega parcial de las obras. Artiaga se lo comunicó a la concejala del ramo, Ana Granja, que se comprometió a estudiar el asunto. En caso de el Concello realice este trámite, los perros y gatos de la Protectora de Vilagarcía, así como el personal, estrenarían las nuevas instalaciones con toda probabilidad a principios de julio.

características
En el nuevo edificio, las dependencias del personal de la Protectora estarán separadas, aunque comunicadas, del lugar donde están los animales. Se asentarán sobre una superficie de 407 metros cuadrados y contarán con todos los servicios, comenzando por una caseta de seguridad, También habrá un cuarto de instalaciones, un oficina, una zona de cuarentea par alos perros y gatos que necesiten estar aislados durante unos días, una enfermería, una sala de curas, otra de lavadero, dos almacenes, cocina y dos aseos (para hombres y para mujeres).
La zona de los animales estará compuesta por tres líneas de habitáculos (habrá un total de 84), separados por pasillos. Estarán cerrados y cubiertos y se comunicarán con áreas exteriores en las que perros y gatos podrán tomar el aire en los días en los que acompañe el buen tiempo.
De esta forma, la Protectora podrá mejorar su servicio y también las condiciones de trabajo para voluntarios y personal del colectivo que preside José Artiaga. Pero también los servicios para los animales que tendrán zona de cuarentena y enfermería, así como gatera.
Y es que uno de los problemas es que el actual refugio se encuentra muy saturado, lo que en temporadas de temperaturas altas la agresividad de los perros incrementa. En este sentido, cabe recordar que el pasado verano se vivió una época especialmente crítica en la Protectora, con la muerte de varios perros como consecuencia de peleas o ataques de otros más grandes.
Ahora, los animales contarán con un espacio mucho más amplio, diferenciado y adaptado a sus necesidades y además el refugio mostrará una imagen más atractiva a las personas que se acercan a Pinar de Rei para adoptar una mascota.

nuevos socios
Las nuevas instalaciones tendrán numerosas ventajas pero también algún que otro inconveniente. Y es que al multiplicarse la superficie (“se pasa de once departamentos a 44”, en palabras de José Artiaga) también será necesario mucho más personal para su mantenimiento.
Por ello, el colectivo pone en marcha una campaña, “Faite socio”, que tiene como objetivo incrementar el número de miembros y voluntarios para así poder hacer frente a los gastos que se les avecina.
La asociación establecerá periódicamente una mesa informativa en la Praza de Galicia. Pero no será la única iniciativa destinada a captar nuevos socios, un objetivo en el que lleva trabajando el equipo de José Artiaga desde que accedió a la directiva, hace más de tres años.
A través de estas actividades, los vilagarcianos pueden conocer las ventajas que conlleva hacerse socio de la Protectora, que ha alcanzado acuerdos de colaboración con varias empresas, cadenas y clínicas veterinarias de la capital arousana.

La apertura del nuevo refugio, pendiente de un trámite del Concello

Te puede interesar