VILANOVA - El Pleno pide por unanimidad a Fomento más plazo para regularizar embarcaciones

VILANOVA - El Pleno pide por unanimidad a Fomento más plazo para regularizar embarcaciones
varios armadores a la puerta del concello para asistir a la sesión de ayer gonzalo salgado

El Pleno de Vilanova aprobó anoche una moción del BNG en favor de los marineros afectados por el proceso de regularización de embarcaciones.
Lo hizo por unanimidad y en un salón lleno de armadores que decidieron presenciar la votación, ya que, “ao grupo de goberno popular foille cursada unha solicitude de reunión, de igual xeito que ao restos dos grupos da Corporación, sendo o único que non se puxo en contacto con nós”, manifestaban ayer en un comunicado.
Carmela Alfonso, portavoz del Bloque, leyó la moción y sus propuestas: Instar a la Xunta a que demande al Estado un mayor plazo en el proceso de regularización, que actualmente está fijado en cuatro meses. También pidió que se abra un diálogo entre administración y afectados y que se actualicen los polémicos puntos sobre la potencia del motor de las embarcaciones, que suponen “perdas de dereitos pesqueiros”.
Juan Luis Nogueira, edil del BNG  conocedor de este problema, añadía que “con isto ocurre como coa Lei de Costas: Que en Madrid non teñen nin idea de como vivimos, nin como pescamos, nin mariscamos”. Ilustraba su argumento calificando de error que en el proceso de regularización, tanto Madrid como Bruselas liguen la potencia o número de caballos con el esfuerzo pesquero: “Eles poñen que se un barco de mil cabalos pesca X, un de dous mil captura o doble”, critica.
El mismo edil recordó que el BNG ya había traslado a la administración central, en 2012, una petición similar, advirtiendo los problemas que se encuentran los armadores a la hora de reconocer legalmente la potencia de sus embarcaciones.
El texto fue apoyado sin fisuras por el PSOE. María José Vales apuntó que la regularización es necesaria para evitar que los trabajadores salgan al mar ilegalmente, aunque habría que abordar cambios en este proceso.
Por el PP tomó la palabra el alcalde, Gonzalo Durán, que dijo estar de acuerdo con todo lo expuesto. “Es evidente que se trabaja con barcos y planeadoras a motor, no con ‘gamelas’”, declaró. Es más, se comprometió a trasladar la preocupación del sector a la conselleira do Mar en una próxima reunión y pidió que se incluyese un punto en la moción: Comunicar el mismo acuerdo plenario directamente a Fomento, último responsable de esta regularización.
La moción aprobada anoche con el consenso de todos los grupos políticos es la primera que se plantea en ayuntamientos de la zona de Arousa. En las próximas fechas podrían entrar a debate en diferentes corporaciones municipales.

VILANOVA - El Pleno pide por unanimidad a Fomento más plazo para regularizar embarcaciones

Te puede interesar