Un total de 105 agricultores dedicados a los productos hortícolas y florícolas se benefician de las ayudas de la Diputación para cultivos bajo cubierta. La comarca de O Salnés concentra el mayor número de beneficiarios, con un total de 74 productores, informaron desde la institución provincial.
Según las mismas fuentes, las ayudas están destinadas a la adquisición, reposición y colocación de plásticos en las cubiertas de los invernaderos y a la reparación y mantenimiento de las estructuras metálicas, como pueden ser pilares, arcos o canalones, entre otros que, debido a las condiciones climáticas adversas y al paso del tiempo se deterioran o degradan. La cuantía concedida podía alcanzar el 50% de la inversión necesaria, con una cantidad máxima de 3.000 euros.
perfil
Desde la Diputación indicaron que los beneficiarios son horticultores asociados (a cooperativas, SAT, etc.) o bien hortofloricultores que, a título individual, se dedican al cultivo de productos de la huerta y de flores en invernaderos con una superficie mínima de 500 metros cuadrados.
En cuanto a procedencias, indicaron que teniendo en cuenta que la comarca de O Salnés y O Baixo Miño concentran buena parte de la producción hortoflorícola de la provincia, la mayoría de los beneficiarios de las ayudas concedidas están radicados en estas zonas y, especialmente, en el término municipal de Cambados, donde se han dado subvenciones a un total de 35 productores.
Respecto a otras localidades de la misma área, las mismas fuentes explicaron que en Vilanova de Arousa se registran 14 receptores y a esta villa le sigue, en número, la O Rosal, con 12 beneficiarios en total. En cuanto al resto de municipios salinienses, las mismas fuentes detallaron que en Ribadumia se concedieron 11, en Meis, un total de 10, y en Vilagarcía de Arousa se dieron cuatro.
otras áreas
No obstante, también se acogieron a este programa de la Diputación otras poblaciones como Barro (1), Caldas de Reis (1), A Estrada (2), A Guarda (1), Mondariz (2), Moraña (1), As Neves (1), Oia (1), Portas (4) y Tomiño (5).