El grovense Diego Portela ha sido reelegido presidente de la Asociación Liga Noroeste (ALN) o, lo que es lo mismo, la Liga Galega de Traiñeiras, que es como mejor se conoce a este estamento.
La asamblea se celebró el viernes por la noche con el fin de elegir presidente y directiva. Estuvieron representados quince clubes y ninguno presentó una candidatura, por lo que Portela optó por presentarse a la reelección repitiendo la misma directiva del último año. Pese a que no tenía rival quiso someter su candidatura a votación y todos votaron a su favor, por lo que el grovense de Amegrove Club de Remo cumplirá su cuarto año en la presidencia. Y junto a él dos arousanos más: Feliciano Suárez, presidente del Club de Remo Vilaxoán, en el cargo de tesorero, y Andrés, del Club de Remo Puebla, como uno de los vocales.
La próxima semana se producirán las primeras reuniones de la directiva para ultimar los cargos y el proceder, aunque Portela quiere cambiar lo menos posible y destaca que es un colectivo “no que están representados clubes das dúas ligas”.
grandes proyectos
Desde que Diego Portela se hizo cargo de la presidencia de la ALN se han llevado a cabo importantes proyectos que han hecho crecer el remo gallego. El más salientable fue la creación de las dos categorías (Liga A y Liga B) que hicieron de la temporada pasada posiblemente la más interesante y atractiva de los últimos años.
Pero Portela es ambicioso y no quiere quedarse ahí. “Si estou nun sitio é para facer cousas y buscar mellorar”, dice. Y lo que tiene preparado para este año son dos grandes proyectos.
El primero es conseguir una competición totalmente independiente de la Federación Galega de Remo, con la que están muy descontentos, especialmente con el funcionamiento arbitral. “Queremos facernos autónomos, preparando os nosos árbitros, cos nosos seguros...”, en definitiva una liga que se mira en el espejo de la ACT. Y para ello quieren aprovechar las regatas amistosos para ir preparando a los árbitros.
Además consideran que una competición independiente incluso sería menos costosa para los clubes.
El otro gran proyecto es poner en marcha una competición femenina de verdad, no el amago de estos últimos años que ha servido para bien poco.
Y Portela tiene claro que si por ahora no es posible montar una liga femenina de traineras sería positivo y conveniendo crear una liga de trainerillas, donde es mucho más posible contar con un número adecuado de tripulaciones. Competirían en regatas masculinas de traineras, lo que le daría realce y prestigio y sería el primer paso para una posterior liga gallega femenina de traineras en condiciones.