Quince ribeirenses en situación de vulnerabilidad reciben almuerzos solidarios elaborados por O Pote II

Quince ribeirenses en situación de vulnerabilidad reciben almuerzos solidarios elaborados por O Pote II
Los alumnos del O Pote II se encargan de elaborar menús que luego son repartidos

Menús solidarios elaborados por la quincena de alumnos del taller de empleo de la especialidad de cocina “O Pote II”, que se desarrolla en la Escola de Hostelería de Ribeira, es lo que están recibiendo desde esta semana un total de 15 personas en situación de vulnerabilidad social. Fuentes municipales precisaron que, de esta manera, se le está dando continuidad a la iniciativa puesta en marcha en la primera edición de esta iniciativa formativa y de ayuda a mejorar la empleabilidad y la cualificación e inserción profesional, y que incluyen estos almuerzos dentro de una acción colaborativa con el departamento de Servicios Sociales en el marco de su Programa Comunitario de Inclusión Social, que costea el transporte de los mismos y dispone de voluntariado de las entidades Buenas Noticias e ICE Renovación para su reparto entre los usuarios beneficiarios.


Otras actuaciones que se pondrán en marcha a lo largo de este curso del obradoiro “O Pote II”, programa mixto de empleo y formación dirigido a jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se inició el pasado 15 de noviembre y se prolongará hasta la misma fecha de este año, serán la elaboración de desayunos saludables, la celebración de eventos gastronómicos en actos tales como recepciones, clausuras o exaltación de productos del mar, jornadas de showcooking o menús degustación. Además, la formación recibida en este programa está dirigida a la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1 en “Operacións básicas de cociña”.


El alumnado-trabajador que participa en este taller de empleo también está recibiendo formación complementaria en materias, como alfabetización informática (30 horas); sensibilización ambiental (9 horas); sensibilización en igualdad de género (16 horas); prevención de riesgos laborales específicos del puesto de trabajo (7 horas); manipulador de Alimentos (10 horas); orientación, información profesional, formación empresarial y asesoramiento (90 horas. Además, los alumnos trabajadores participantes que no haya cursado y obtenido la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) recibirán un total de 120 horas de formación en educación básica.

Quince ribeirenses en situación de vulnerabilidad reciben almuerzos solidarios elaborados por O Pote II

Te puede interesar