La Fiscalía, la acusación particular y la defensa presentarán mañana los informes, alegatos y conclusiones definitivas en el juicio que desde hace un par de semana se viene celebrando en la sala de bodas de la sección compostelana de la Audiencia Provincial contra el rianxeiro José Enrique Abuín Gey, alias “O Chiclé” por la detención ilegal, agresión sexual y asesinato de la joven madrileña Diana María Quer López-Pinel en la madrugada del 22 de agosto de 2016. Posteriormente, el juez le entregará al jurado popular el objeto del veredicto y las instrucciones pertinentes para que luego se retiren a deliberar para poder pronunciarse sobre el grado de culpabilidad del procesado. A la espera de que todo ello tenga lugar, el abogado de la familia Quer, Ricardo Pérez Lama, manifestó que, aunque no haya certezas absolutas, al acusado se le podría condenar por pruebas indiciarias
En este sentido, el letrado ferrolano que ejerce la acusación particular en este mediático procedimiento judicial precisó que el 90% de los casos se juzgan con pruebas indiciarias, y puso como ejemplo el caso de Asumpta. Agregó que en situaciones como de una agresión sexual resulta muy difícil coger al responsable de esos hechos matando a su víctima, “pues ya procura él que eso no suceda, al igual que un violador toma las precauciones para no dejar semen que lo pueda incriminar”, precisó Pérez Lama.
Pese a todo, este abogado sostiene que en las nueve sesiones celebradas del juicio por el crimen de la joven madrileña tanto los testigos como los peritos han aportado numerosos detalles, informes y recreaciones sobre lo ocurrido y el perfil del acusado que hace que “todas las piezas encajen y que todo apunte a que se está ante una agresión sexual”. De que se logre probar esta última dependerá que José Enrique Abuín Gey pueda ser condenado a la prisión permanente revisable que solicitan la Fiscalía y la acusación particular, mientras que la defensa del acusado plantea que lo sucedido sólo puede ser penado como homicidio imprudente.