“Axudar a que calquera persoa que o queira suba a un autobús”. Ese es en palabras del alcalde Manuel Ruiz el objetivo principal del plan de transporte subvencionado Ribeira Move, que se presentó ayer tras la firma de los convenios entre el Concello y las empresas Hermanos Ferrín y Agustín Sarasquete, y del que tienen la oportunidad de beneficiarse, sin distinción, todos los usuarios del transporte en autobús dentro del término municipal. El programa se activará en junio, de tal modo que todas las rutas regulares costarán un euro, en lugar de 1,35 o 1,40 euros dependiendo de la línea como venía sucediendo hasta ahora. Bastará con tener una tarjeta monedero, que se puede adquirir en la terminal de autobuses por un euro -no caduca y su coste real son 3 euros, de los cuales uno lo sufraga el Ayuntamiento y otro las empresas- y recargable en la estación y en los autobuses. Con este plan se prevé subvencionar un total de 268.000 viajes regulares y a partir de esta cifra las empresas garantizarán que el usuario pague un euro sin coste para el Concello.
Ribeira Move conlleva ventajas para los usuarios del transporte escolar, en que los viajes pasarán a costar 67 céntimos, lo que supone una reducción de 25 céntimos en Aguiño, Castiñeiras, Carreira, Ribeira y Palmeira y de 45 céntimos por viaje en el resto de las parroquias. También prevé un programa de apoyos a las unidades familiares del que ya se están viendo beneficiados 112 usuarios de los colegios concertados A Milagrosa de Oleiros, Sagrado Corazón de Castiñeiras y Bayón. En virtud de esta ayuda, 86 familias con un hijo se verán subvencionadas con 10 euros al mes (el 19,23%) y 26 con dos o más hijos con 25 euros al mes (o 26,32%). En total, serán 315.200 el total de los viajes subvencionados: 268.000 del transporte regular, 36.000 del transporte escolar y 1.200 de los centros concertados. El importe de las ayudas asciende a 122.620 euros para 12 meses a partir da implantación do plan. En caso de que no se llegue al número de viajes previstos, se reducirá dicho importe proporcionalmente. El objetivo pasa por incrementar, al menos, un 10% el número de usuarios en los autobuses. l