A Pobra se convertirá en el centro de la gastronomía nacional con la visita de 13 chefs que suman más de 20 estrelas Michelín, entre ellos, Alberto Chicote, Toño Pérez, Javi Olleros, Lucía Freitas o Pepe Solla. Se trata del proyecto ‘Saudade’, un encuentro con el paisaje y el producto, presentado ayer por el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, en la plaza de Abastos compostelana.
Así, este lunes 14 de julio la bodega “Entre os ríos” recibirá la visita de estas estrellas culinarias a las 11:00 horas para disfrutar de una cata de vino maridada con conservas y una comida en el corazón de la comarca de O Barbanza, en el Mirador Punta Cabío. Esta será la primera parada de evento que arrancará oficialmente mañana con una cena de bienvenida.
La bodega “Entre os ríos”, el Mirador Punta Cabío y la lonja de Ribeira serán algunos de los lugares que visitarán
A Pobra no será el único concello barbanzano que podrá saborear esta experiencia que refuerza la identidad culinaria local y destaca la riqueza del territorio , ya que los cocineros visitarán también el mismo lunes la lonja de Ribeira y embarcarán en un bateeiro para recorrer la ría arousana a partir de las 17:00 horas. Allí acabará su paso por la comarca, ya que la cena será en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela.
Después de cerrar una primera jornada destinada plenamente al mar en O Barbanza, el martes día 15 será el turno de la tierra en Bergantiños, en una jornada de clausura marcada por un encuentro con productores locales de la provincia, profesionales del sector y chefs para compartir e intercambiar opiniones y experiencias.
“Poñer en valor a autenticidade do noso territorio e dos nosos produtos, e por suposto o bo facer dos nosos profesionais, para que ese público de alto nivel se converta en prescritor da provincia. E celebrar que seguimos sendo un territorio con identidade, auténtico e gastronómico grazas ao noso sector agroalimentario”, ese es el objetivo que destacó en la presentación del evento el vicepresidente de la Diputación, asegurando también que “os chefs que non veñen a cociñar, senón a maridar territorio, produto e gastronomía”.