El Arosa mantendrá los precios de los carnets y maneja un presupuesto de 560.000 euros

El Arosa mantendrá los precios de los carnets y maneja un presupuesto de 560.000 euros
| Gonzalo Salgado

El Arosa SC celebró la Asamblea Extraordinaria convocada para la tarde de ayer en Fexdega. El orden del día comenzó planteando el presupuesto del club, que se sitúa en 560.000 euros, aprobado por unanimidad de 64 votos. Así, se reduce en 10.300 euros respecto a la 2024/2025, en la que en la pasada Asamblea Ordinaria del 25 de mayo se tasó en 570.332,46 euros.

 

Por un lado, un total de 400.000 euros se destinarán a personal, tanto jugadores como entrenadores. 40.000 euros irán destinados para el transporte, y 17.000 para pagar las fichas, seguros y mutualidades. En la 2025/2026, el Arosa invertirá 4.000 euros en publicidad, 8.000 en otros servicios, 1.000 en telecomunicaciones/web, 30.000 en arbitrajes, 6.000 en hoteles, 30.000 en merchandising, y 24.000 euros de otros gastos de gestión.

 

 A7A7843 21361417
Gonzalo Salgado


Rodrigo Lojo quiso remarcar que el precio del carnet de socio se mantendrá igual que la campaña pasada, “a pesar de que la vida haya subido”, así como los descuentos a los miembros de las peñas oficiales del club. Así, en general preferencia tendrá un precio de 75 euros, general tribuna 90 euros, jubilado preferencia 60, jubilado tribuna 75, y el carnet especial 150 euros. En el caso de las empresas, el bono de tres carnets oscila a los 270 euros, mientras en el caso de Sub 18, para ambas gradas, será de 20 euros, y para Sub 12, de cinco. 

 

El club anunció también durante la Asamblea Extraordinaria que pondrá de nuevo cuatro desplazamientos en los que los socios especiales tendrán preferencia de acceso, y no pagaría por ese transporte en autobús, además, tampoco pagarían en los dos medios días de club. 

 

 A7A7820 21352203
Gonzalo Salgado


En el segundo punto, en lo que respecta al proyecto de la venidera campaña, Lojo se limitó a señalar qué jugadores y cuerpo técnico seguirán y cuáles no, haciendo así un repaso de la situación actual de la plantilla a todos los socios presentes. 

 

“El proyecto se limita a dar continuidad a la pasada campaña. Los juveniles que acaben este año, entrenarán con el primer equipo contando con serias opciones para ocupar las plazas Sub 23”, dice Lojo. “La idea es hacer el mejor equipo para competir con los mejores. No quiero que se malinterprete, vamos a ir partido a partido, hay que ir con tranquilidad y con humildad. Todos sabemos cuál es el objetivo”, comenta Manolo Abalo. “Es complicado negociar con los jugadores porque también los quieren equipos de superior categoría, y queremos conseguir los mejores”, recalca el presidente del Arosa SC. 

 

 A7A7846 21352854
Gonzalo Salgado


“Lo vamos a hacer con humildad y seriedad para que nos divirtamos todos en A Lomba y si conseguimos lo que deseamos pues mucho mejor”, concluye Manolo Abalo. En el turno de ruegos y preguntas, el primer tema a relucir fue la cantera arlequinada, especialmente en lo referido a las licencias. “Es la Federación la que se encarga de pagar a los clubes cuando se traspasa algún jugador”, explica Rodrigo Lojo al socio. 


En lo que respecta a la creación de la Ciudad Deportiva, Manolo Abalo señala que “lo primero sería hacer una Fundación, nos estamos volcando para ascender y llegar a dónde hay más margen de maniobra, pero conlleva muchos gastos”. “Queremos que lo que hagamos quede ahí, no que venga otra gente y se pierda todo como ya pasó”, dice Abalo. 

 

 A7A7841 (1) 21360025
Gonzalo Salgado


Además, aseguró que el acuerdo con los comuneros sigue vigente de palabra, y que “con ese tema no cree que haya problema”. “Soy al primero al que le duele, pero la situación ahora es la que es. Por aquel entonces estábamos en Segunda RFEF y la pretensión era mantener al equipo ahí, pero no pudo ser”, explica Abalo. 
 

El Arosa mantendrá los precios de los carnets y maneja un presupuesto de 560.000 euros

Te puede interesar