Un gol de Concheiro en el minuto 95 dio la victoria al Arosa ante el Viveiro por 3-2 en un partido que el equipo de Lemos pudo resolver mucho antes, mejoró en su juego y se rehizo a cada gol del empate de su rival. Después de cinco meses de espera, el equipo arlequinado vuelve a ganar en A Lomba y recorta a 3 puntos la diferencia con el quinto puesto que ocupa el Alondras.
Jose Luis Lemos introdujo bastantes cambios en el once, dando entrada a los juveniles de segundo año Bouzada y Yeray. Fueron siete los canteranos los que jugaron de inicio, contando a Torrado y Luis Castro, a los que se sumaron Conde en la portería, que detuvo un penalti y estuvo inspirado, Hugo y Dani Sánchez.
Ante un rival que asumió riesgos, jugando con sólo tres defensas, al Arosa le costó de inicio ajustarse y ejecutar el plan de su entrenador. Pero antes del cuarto de hora los locales lo hicieron, en una acción en la que el Arosa movió bien el balón de izquierda a derecha. Pereira filtró el pase sobre el desmarque de Compa en área, que jugó para Pedro Bouzada. El juvenil tocó de primera para Hugo, acabando de descoser la defensa de sólo tres piezas de los de A Mariña. El mediapunta de Caldas definió bien con la derecha en el mano a mano ante Ayoub.
Sólo cinco minutos después, en el 18, el Arosa regaló un penalti en un mal pase de Torrado hacia atrás. Dani derribó en área a Lombao y se llevó la amarilla. Desde los once metros lanzó Lucas Fanego, a la derecha de Conde, y allí se estiró el portero catoirense para detener el balón. En la acción siguiente, en la que cayó lesionado el central Dani, Lombao tuvo un mano a mano que volvió a salvar Conde con un pie providencial. Aunque Dani Sánchez trató de regresar al terreno de juego, no tardó en irse al suelo incapacitado por el percance de su rodilla derecha. Tendrá que hacerse pruebas para conocer la gravedad. Entró Concheiro mediado el primer tiempo, por lo que el juvenil Yeray retrasó su posición al centro de la defensa junto a Samu.
Cuando el Arosa era capaz de ir directo y buscar a sus jugadores de ataque, metía en problemas al Viveiro, pero cuando trataba de combinar en campo propio sólo generaba opciones de robo para su rival, que poblaba esa zona.
El Arosa encajó en una acción de saque de banda, que vino precedido de otra pérdida por dentro. Centró Vila al segundo palo y cabeceó Diego Santín ganándole el espacio a Torrado, por lo que nada pudo hacer Conde. El Arosa se rehizo al gol y hasta el descanso consiguió generar llegadas por banda y meter balones al área.
Samu Santos obligó a intervenir a Ayoub. En el 45 llegó otro penalti, esta vez a favor del Arosa. En un robo en banda de Concheiro, que no se enredó y jugó rápido hacia adelante para el desmarque de Compa. El de Valga se metió en área y atrajo a dos defensas para jugar sobre la llegada de Hugo, que fue derribado por detrás tras controlar a la altura del punto de penalti. Compa marcó el 2-1 desde los once metros y estuvo a punto de hacer el tercero al minuto siguiente en una falta lateral que puso muy bien Concheiro, pero su remate de cabeza en el primer palo con ventaja se perdió desviado.
A los cinco minutos de la segunda parte el Viveiro volvió a empatar. En un balón largo en el que Santín cargó lo justo con el hombro para tirar al suelo a Yeray. El árbitro dejó seguir y el delantero visitante hizo una gran acción en área, con recorte y asistencia para que empujase Fanego a placer.
El Arosa volvió a responder bien al mazado, pasó a mover con más claridad el balón y a llegar al área de Ayoub. Cuando mejor estaba el Arosa llegó la gran ocasión visitante, que siguió de inicio jugando a pecho descubierto. En un balón largo que superó a Yeray y dejó a Lombao en el mano a mano ante Conde, aunque escorado a la izquierda. El remate del delantero lo tocó Conde y se estrelló en el larguero.
Lemos agotó sus cambios en el 70, al dar entrada a Rivera, Duque y al juvenil Úbeda, que se situó en la medular, retrasándose Javi Rey a central. Para entonces el Viveiro, limitado de efectivos, estaba ya parapetado en campo propio con un 5-4-1. El Arosa siguió insistiendo en el tramo final. Tuvo una ocasión clara en una jugada en la que juntó muchos pases hasta entrar por la izquierda con Luis Castro. El centro del lateral lo controló en área Compa y se sacó un disparo a la media vuelta que se estrelló en el larguero. Al Viveiro se le hizo largo el partido y se dedicó a achicar balones y a perder tiempo. Y pese a todo tuvo su ocasión para el 2-3 en un balón largo que no disputó Torrado, dejando el mano a mano al atacante visitante que solventó Conde.
Cuando parecía que el empate volvía condenar el Arosa, en el 95 Rivera recibió en la derecha e hizo una conducción hacia dentro que acabó en un disparo que dio en una nube de jugadores, quedando el balón muerto en área para que Concheiro definiese en el 3-2, desatando la euforia en una afición abonada a la desesperación. El triunfo, mezcla de alivio e ilusiones renovadas aún con recelo, es un espaldarazo de cara a la siguiente cita del domingo en Barreiro ante el Gran Peña.
Ficha técnica:
Arosa SC: David Conde; Carlos Torrado, Dani Sánchez (Concheiro, min. 25), Samu Santos, Luis Castro; Javi Rey, Yera (Rivera, min. 70)y; Javi Pereira (Martín Diz, min. 55), Hugo Villaverde (Úbeda, min. 70), Pedro Bouzada (Duque, min. 70); Álex Compa.
Viveiro: Ayoub Atib, Diego Fernández, Peli, Diego Santín (Arturo, min. 62), Lombao, Álex Esquerdeiro, Xoel (Víctor, min. 78), Herrador, Lucas Fanego (Carlos, min. 88), Vila y Sylla.
Goles: 1-0 Hugo Villaverde (min. 13); 1-1 Diego Santín (min. 38); 2-1 Álex Compa (min. 45+2), 2-2 Lucas Fanego (min. 51); 3-2 Concheiro (min. 95).
Árbitro: Carrillo Chekhov. Amarilla a Dani Sánchez por los locales y a Lombao por los visitantes.