El camino de vuelta a ACB comienza en Vilagarcía

El camino de vuelta a ACB comienza en Vilagarcía
De izquierda a derecha en la presentación en la bodega Maior de Mendoza: Carles Marco, Charlie Uzal, Alberto Varela, Hécor Galán y Diego Epifanio | M. Ferreirós

La Bodega Maior de Mendoza acogió la presentación del I Torneo San Roque organizado por el CB Vilagarcía y que enfrenta este viernes en el pabellón Sara Gómez a Leyma Basket Coruña y el Monbus Obradoiro (20.30 horas), dos equipos gallegos de Primera FEB que aspiran a regresar a la Liga ACB tras perder la categoría los últimos años. 


El alcalde Alberto Varela estuvo acompañado por los entrenadores de ambos equipos, Carles Marco y Diego Epifanio, y también por los directores deportivos, Charlie Uzal y Héctor Galán. Todos ellos agradecieron al CB Vilagarcía, personalizando en la figura de Alberto Blanco, la invitación a un torneo que ha levantado una enorme expectación en ambas aficiones. De hecho, las mil entradas que se pusieron a la venta “volaron” en menos de 72 horas. Este viernes a las 19.30, una hora antes del inicio del partido, se despacharán las últimas (medio centenar) en taquilla.

 

"Epi" contra su exequipo
El partido es especial por varios aspectos. Es el primero de pretemporada para ambos. Y hace que Diego Epifanio, nuevo técnico del Obradoiro, se reencuentre con su exequipo, en el que dejó huella los tres últimos años. El burgalés, que también ascendió a la máxima categoría al Breogán, tratará de hacer triplete en Galicia con el Obradoiro, con lo que sería su cuarto ascenso a ACB en su cuenta personal. Para jugadores como Olle Lundqvist, Yunio Barrueta  y Goran Huskić también supondrá volver a verse las caras con el club de la ciudad herculina. 


“Será un partido emotivo para mí porque voy a ver a mucha gente y a aficionados con los que vivimos muchas cosas. Fueron tres años de muchas cosas positivas, con un final deportivo que nadie quisimos al descender”, reconoció el nuevo entrenador del Obradoiro, que tendrá las bajas de los internacionales Diogo Bruto (Portugal) y Denzel Andersson (Suecia), que están disputando el Eurobasket.  

 


Tampoco estarán en los coruñeses el brasileño Caio Pacheco, que jugará la AmeriCup, ni el pívot angoleño Macachi Braz, inmerso en las semifinales del Afrobasket. Pero esto no restará interés en las dos aficiones, al poder ver en acción por primera vez a las numerosas caras nuevas que hay en ambas plantillas.

 

"Estamos intentando conocernos"
La coruñesa aún está por completar, según reconció Uzal, que calificó el duelo como “un clásico” ya en Galicia. El Leyma, completamente renovado, está en fase de acoplar todas las piezas. “Estamos intentando conocernos en estas dos primeras semanas”, dijo Marco, que las últimas temporadas fue ayudante de Dusko Ivanovic en el Estrella Roja, de Grimau en el Barça y de Tiago Splitter en el Paris Basketball. 

 

¿Favoritos?
“Queremos que se vean algunas cosas, aunque no hemos tenido mucho tiempo, y la idea es intentar competir desde el primer momento”. Preguntado sobre el cartel de favoritos al ascenso que la gente pone a Leyma y Obradoiro, el técnico catalán del los coruñeses tiró de dribling, aunque diferente a los que solía hacer en la pista durante su larga época como  base ACB e internacional. “Yo tengo mi pensamiento interno, tenemos que hacer las cosas muy bien cada partido y ser lo más exigentes posible, cuando vayan pasando las semanas lo iremos viendo, pero soy positivo y siempre pienso que podemos hacer las cosas muy bien”.

Erea
Erea Hierro fue la presentadora de un acto que respaldaron ambos equipos con sus máximos responsables deportivos / M. Ferreirós

 

Una fiesta de baloncesto
La plantilla del Obradoiro ya está cerrada, dijo Héctor Galán, que considera “muy chulo” esta primera edición del torneo San Roque, que tendrá continuidad los próximos años. “Clubes como nosotros y Coruña necesitamos este tipo de partidos”, manifestó Epi. “Aún estamos muy lejos de lo que queremos llegar a ser”. Aunque el burgalés cree que es una ventaja que en plantilla cuente con seis jugadores que ya ha entrenado antes.


El alcalde fue el encargado de cerrar el acto. “Vilagarcía é un cidade que respira baloncesto”, dijo Alberto Varela,. ”É un orgullo acoller este partido, o mellor remate posible para as festas”. Varela agradeció al CB Vilagarcía por hacerlo posible, consciente del retorno económico que tendrá para la ciudad. De  hecho habrá aficionados que llegarán ya por la mañana y por la tarde a partir de las 18.30 horas habrá una Fan Zone con juegos para deleite de los seguidores de los dos equipos. 

  
El CB Vilagarcía, con Erea Hierro como portavoz y presentadora del acto, agradeció el apoyo y colaboración del Concello y de la Fundación, así como de los patrocinadores, antes de disfrutar de un vino y unos ibéricos preparados por Marcos Barros, propietario de la bodega Maior de Mendoza. 

El camino de vuelta a ACB comienza en Vilagarcía

Te puede interesar