La XXVII edición del Arousa Fútbol 7 presentó esta mañana su espectacular cartel de participantes para la fase final que se disputa en A Senra la próxima semana (días 17, 18 y 19 de mayo). Real Madrid, FC Barcelona, Manchester City, AC Milan, Porto y Benfica, todos ellos campeones de Europa, contarán con sus equipos alevines en Ribadumia. En el caso del equipo italiano debuta por primera vez en el evento, consideraro como el gran referente europeo de la categoría alevín fútbol 7.
La organización ha conseguido cerrar un cuadro de participación con equipos internacionales como el Football Club Nordsjælland danés, por el que pasaron exjugadores del RC Celta como Stanislav Lobotka, Jensen o Emre Mor, el Kashiwa Reysol japonés, que repite experiencia en el torneo o el GNK Dinamo Zagreb, club croata en el que se formaron futbolistas como Dejan Lovren, Mateo Kovacic, Mario Mandzukic o Luca Modric. A ellos se le suman el Sporting Club de Portugal y clubes españoles como RCD Espanyol, Real Betis, Levante, Valencia, RC Celta y RC Deportivo. Sin olvidar a los cuatro equipos que lograron su clasificación en la previa: Conxo, Racing de Ferrol, Victoria CF y CD Quirinal.
El alcalde David Castro, acompañado por el presidente del Arousa Fútbol 7, Manolo Diz, por representantes de la Diputación y de la Federación Gallega de Fútbol, además de por el exfutbolista catoirense Sergio Álvarez, actual consejero del RC Celta, dieron a conocer esta mañana en el auditorio ribadumiense los equipos y la confección de los grupos.
En el A estarán FC Barcelona, Porto, Nordsjælland. RC Deportivo y Conxo. En el B: Real Betis, AC Milan, Sporting de Portugal, Valencia y Racing de Ferrol. En el C: Real Madrid, RCD Espanyol, Dinamo Zagreb, RC Celta y Victoria CF. Mientras que en el D estarán Manchester City, Benfica, Levante, Kashiwa Reysol y Levante.
El torneo arranca el próximo viernes a las 10:00 horas y disputará la gran final el domingo a las 19 horas. El primer equipo en llegar a tierras arousanas será el japonés, que el martes jugará en Porto un amistoso y el miércoles otro en A Madroa ante el equipo celeste antes de acudir a Balaídos al partido de liga del RC Celta.
El alcalde, que disculpó la ausencia de representantes de la Xunta, destacó el impacto económico de un torneo que "é moi importante para Ribadumia" y habló de la implicación de los trabajadores del Concello para sacarlo adelante junto a organizadores y patrocinadores.
Por su parte, Manolo Diz, agradeció "a todas as personas e entidades que colaboran" para hacer posible el AF7. "Todos son importantes", reconociendo que el evento ha alcanzado una dimesión que obliga a redoblar esfuerzos.
Alberto Diz explicó los pormenores del cartel de esta edición. "Son 27 anos de esforzo, en algún punto agónico, o que buscamos foi presentar un cartel que pódese empatar pero é dificil de superar". Y es que hay clubes de siete nacionalidades diferentes y seis campeones de Europa. "Temos un cartel que dende o minuto un vai a enfrontar as mellores xeracións de cada país", como el caso del Milan, por lo que dijo que predecir un campeón es imposible, ya que son muchos los que parten con opciones. Tras muchos meses de trabajo, la organización ha buscado la "excelencia deportiva absoluta", por lo que han buscado "os mellores equipos que traer a Ribadumia".
Luis Serantes, en representación de la Federación Gallega de Fútbol, mostró el apoyo "incondicional" a un "evento de calidade e referente" y destacó "as magníficas instalacións" y el respaldo del Concello, a la vez que agradeció la implicación de la Diputación.
Sergio Álvarez, en representación del RC Celta, dio la enhorabuena a los organizadores de un torneo "que ten unha complexidade moi grande" y recordó sus dos participaciones en el mismo en su etapa alevín con el Arosa. "O torneo non parou de medrar cada ano. É un torneo recoñecible en España e en todo o mundo. O Celta está encantado de estar aquí. Ogallá os nenos gozen moito, que é o máis importante, para cando sexan maiores o lembren como algo único e especial como é o meu caso".
El diputado provincial Javier Tourís explicó que el torneo "é un referente" que va más allá del ámbito deportivo, dado su calado internacional y su impacto turístico por el retorno que supone para la comarca de O Salnés y la provincia de Pontevedra. "Toda a xente que veña a Ribadumia esta fin semana, voltará". A la vez que felicitó a la organización y comprometió la colaboración económica de la Diputación para futuras ediciones.