El Arosa buscará el domingo en A Lomba a las 17 horas su tercera victoria seguida en liga. Enfrente estará la UD Paiosaco, que disfruta de su quinta temporada en los últimos seis años en Tercera División. El equipo de la parroquia de Lestón (Laracha) es el más humilde de la liga. Y el secreto de su éxito radica en acertar con sus entrenadores. Fue Juan Riveiro, ahora en el Atlético Arteixo, el que inició la gran historia del Paiosaco y es Diego Armando García el que la continúa.
Tras ser cuarto con el Ural en División de Honor juvenil, ascender al Victoria coruñés a Preferente y clasificarlo para la Copa del Rey, Diego Armando García se hizo cargo hace dos temporadas del Paiosao en Preferente. Primero cumplió el objetivo de ascender y la pasada campaña logró el de la permanencia al acabar 11º con 37 puntos, a pesar de que empezó muy mal la liga con una sola una victoria en la primeras nueve jornadas.
Hace un año a esta alturas el Paiosaco era colista con 5 puntos, sin embargo su arranque este curso ha sido muy diferente. Solo perdió un partido (contra el Somozas por 0-1) y es séptimo con 14 puntos, uno más que el Arosa. Es el mejor equipo a domicilio tras ganar a rivales directos como Silva (0-1), Betanzos (0-1) y Sarriana (1-3) y empatar con el Estradense (0-0). “La temporada pasada acabamos muy bien la segunda vuelta, casi con números de play-off, y le estamos dando continuidad a esta inercia porque mantenemos el bloque de la plantilla. Aunque ha habido cambios, han sido mínimos”, explica Diego Armando García.
Una vez más el club maneja un presupuesto muy austero, que nada tiene que ver con los de equipos como Bergantiños o el propio Arosa. Todos los jugadores cobran la misma pequeña cantidad. Excepto Laye, que procede del Viveiro donde apenas jugó, el resto de incorporaciones este verano llegaron desde Preferente. “Obviamente manejamos el presupuesto más bajo de la liga, casi de Preferente, por eso es meritorio que estemos compitiendo en todos los partidos”, dice su entrenador. “No podemos fichar a jugadores contrastados en la categoría y nuestro mercado se reduce a juveniles o a jugadores de Preferente”. Es el caso del joven Dani Carnota (Victoria), que se está destapando como goleador con 5 tantos, o el de otros como Javi Sande, Jorge Raña o Cristian Quintáns.
En la última jornada el Paiosaco fue capaz de igualar con el Rápido de Bouzas a pesar de afrontar el partido con cinco bajas: Raña, Ventola, Pablo, Eiroa e Iván Amor. A los dos últimos los recupera para el partido de A Lomba. “O estamos competitiva y físicamente mejor que el rival o no seremos capaces de plantarles cara porque el Arosa es un equipo que a nivel de individualidades es una plantilla top en la categoría, dirigida por un gran entrenador con mucha experiencia como es Luisito”, advierte el técnico coruñés.
“Para poder hacer frente a este tipo de equipos tan grandes necesitamos tener más concentración que el rival, estar mejor físicamente y plantear mejor el partido. Necesitamos que todos los factores estén de nuestro lado para poder plantarles cara”.
La pasada temporada el Paiosaco estuvo muy cerca de puntuar en Vilagarcía, como recuerda su entrenador. “Nos marcaron en el minuto 75 en un infortunio por medio del juvenil Losada y en A Porta Santa nos ganaron 0-1 por una genialidad de Iñaki”. Diego Armando García reconoce que el Arosa “no empezó bien pero ya está en muy buena dinámica” y destaca que “tiene jugadores que marcan diferencias...sobre todo en la segunda línea con mucho talento como Diz, Iñaki y Concheiro”. Pese a todo espera que su equipo frene la buena dinámica local.