Irene Noya: "Ver que la gente aprecia mi trabajo me parece increíble"

Irene Noya: "Ver que la gente aprecia mi trabajo me parece increíble"
Irene Noya recibe un obsequio por parte el alcalde en el acto de homenaje celebrado esta tarde en el Concello / Mónica Ferreirós

El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, y el edil de Deportes, Carlos Coira, recibieron esta tarde en el Concello a la jugadora internacional Irene Noya para rendirle homenaje por la medalla de bronce lograda con la selección española Sub 19 en el Mundial que finalizó el domingo en la República Checa.

 

Un nuevo éxito en la carrera de la joven pívot vilagarciana, que tras iniciarse en el CLB se fue a Barcelona con 14 años para continuar su formación en el Segle XXI y en la actualidad juega en la liga universitaria estadounidense, en las filas del University of Illinois, donde va a afrontar su segunda temporada mientras cursa la carrera de Biología. 

Irene Noya Catoira
Mónica Ferreirós

 

Reto cumplido

Noya Catoira ya contaba con experiencia internacional  en los European Young Olympics y en el Europeo 3x3, pero esta vez se estrenó con España en una gran cita. "Cuando el año pasado no tuve la oportunidad de ir, hablé con mi entrenador del Segle XXI y me marqué el objetivo de trabajar para poder estar con la selección al verano siguiente, porque sabía que habría otra oportunidad. Así que trabajé con ese objetivo todo el año en Estados Unidos, porque todas las experiencias suman y te ayudan".

 

35 días peleando por un sueño

Irene inició su camino al Mundial el 17 de junio, con una concentración durante tres semanas en Utebo (Zaragoza). Anteriormente, en el mes de mayo, la arousana y sus compañeras ya habían estado entrenando juntas durantes cinco días. Antes de viajar al Mundial también estuvieron en Portugal durante una semana, disputando otro torneo. Seleccionadas las doce elegidas para la gran cita, la preparación terminó con tres días más en Madrid. En total, la vilagarciana de 19 años se ha pasado los últimos 35 días peleando por un sueño que cumplió el domingo, cuando España derrotó a Canadá y consiguió la medalla. "Han sido muchísima emociones y es difícil encontrar las palabras para describir lo que fuimos capaces de conseguir", reconoce.

Irene Noya con familia
Mónica Ferreirós


 

Sólo cedieron ante las campeonas Estados Unidos
La selección completó un excelente campeonato, con cinco victorias y tan solo la derrota en semifinales ante la campeona Estados Unidos. "Sabíamos que nos cruzaríamos con ellas, creo que fuimos el equipo que mejor les compitió de todo el torneo. A nivel individual son increíbles. Si verlas jugar ya es alucinante, pues jugar contra ellas lo es todavía más", explica Irene.

 

España se jugaba todo el trabajo de más de un mes en el duelo por el tercer y cuarto puesto. "El partido contra Canadá fue parecido al de Estados Unidos porque cometimos errores que no había que cometer. Pero la mentalidad fue diferente, esos errores no nos arrastraron y conseguimos cambiar el chip y seguir remando".

Noya regala camiseta Varela
Mónica Ferreirós

 

Humildad para aceptar su rol y ayudar siempre

En lo individual, Irene Noya Catoira cumplió con creces en los minutos que estuvo en pista, con mucha concentración y extraordinaria actitud defensiva. "Yo iba con la identidad muy clara de defender. Al final en ataque, con el cambio de posiciones, me pedían ciertas cosas y las hacía. Fui con esa mentalidad, la de adaptarme a todo lo que me pidieran, tratar de ayudar en ataque en lo que me dijeran y estar muy concentrada en defensa porque sé que es en lo que podía ser más consistente". Con sus 187 centímetros de altura, la arousana fue clave para ayudar a la selección a defender a pívots grandes, bloquear el rebote y fajarse en la pintura en los diez minutos en pista que promedió por partido.

 

Un equipo con mayúsculas

Una de las claves en el gran rendimiento de la selección en el Mundial estuvo en la sintonía generada a nivel de personal entre las jugadoras. "El grupo que teníamos y las amistades que hemos creado en el equipo son cosas que van a quedar ahí de por vida. Todas creemos que fuimos el único equipo con mayúsculas de todo el torneo. Éramos el equipo que más demostraba estar juntas, unas por las otras, una auténtica familia. Y eso se vio reflejado".

Irene Noya, foto de familia
Mónica Ferreirós

 

De vuelta a Estados Unidos, pero regresará por San Roque

Sin demasiado tiempo para disfrutar del éxito, Irene se marcha ya mañana para Estados Unidos para dejarlo todo preparado de cara la nueva temporada deportiva y el curso académico, aunque volverá del 10 al 22 de agosto para disfrutar de unas vacaciones. "Vengo en las mejores fechas, por lo que disfrutaré de lo bueno. El amor que tengo por Vilagarcía es algo que no se va a romper nunca. Siempre voy a volver". 

 

Reconocimiento especial en casa

Por eso le hizo especial ilusión el reconocimiento del Concello. "Es algo que veía que se lo hacían a deportistas de Vilagarcía en los que me fijaba. Ahora poder ver que la gente aprecia mi trabajo me parece increíble".  Acompañada por sus familiares, entre ellos sus abuelos, y diferentes miembros del CLB, a los que agradeció el apoyo emocionada, Irene regaló al alcalde su camiseta de la selección española. 

Irene Noya: "Ver que la gente aprecia mi trabajo me parece increíble"

Te puede interesar