El pasado mes de febrero el Arosa decidió mudarse al Manuel Jiménez para disputar dos de sus partidos como local ante el pésimo estado del césped de A Lomba, que un invierno más se convirtió en un auténtico patatal. Fue entonces cuando el Concello actuó sobre la instalación, llevando a cabo una serie de trabajos que en principio estaban programadas para el parón navideño. Pero esta vez el área de Deportes que dirige Carlos Coira contactó con varias empresas especializadas en el cuidado y mantenimiento de campos de fútbol de hierba natural en Galicia, para recibir asesoramiento e intentar mejorar su estado de cara al tramo final de la temporada.
Fue una de estas empresas, que también se encarga del mantenimiento de otros campos de la categoría y de Segunda RFEF, la que decidió y acometió los trabajos contratados por el Concello. Realizó un picado, con su propia maquinaria para profundizar más en el terreno con el objetivo de descompactarlo y permitir que el agua se filtrara, y un arenado con el propio material de buena calidad almacenado en la instalación. Con el abonado y la resiembra posterior, el césped no tardó en recuperar un buen aspecto que ha ido mejorando con la llegada del clima primaveral y el aumento de horas de luz.
Nada tiene que ver el terreno de juego ahora con el aspecto que presentaba hace apenas dos meses. Es una alfombra. “Tuvimos que trasladar varios partidos al Manuel Jiménez, pero al menos conseguimos que el campo estuviera bien para el resto de temporada”, reconoce el concejal de Deportes. “Si se hubieran jugado esos partidos, tal y como estaba el campo, hubiera quedado mucho peor”. Así las cosas, A Lomba luce un gran estado justo cuando el Arosa y su afición tienen la cita más importante de la temporada, este domingo a las 12 horas con el play-off de ascenso en juego. Se espera un ambientazo en las gradas, con las cámaras de la TVG2 presentes para el carrusel que realizará el ente autonómico.
Desde el Concello mantienen el contacto con el profesional que con sus conocimientos y tareas realizadas consiguió esta mejoría en poco tiempo, demostrando que el problema que sufre la instalación desde hace tiempo es de mantenimiento. “Nos sigue asesorando y el sábado estuvo realizando unas catas para valorar qué actuaciones habría que hacer en verano”.