El Arosa ha sido agraciado en el sorteo efectuado por la Real Federación Española de Fútbol para que representantes de 47 clubes no profesionales disfruten de la Supercopa de España que se celebra esta semana en Arabia. Hasta allí se desplazará el presidente del club vilagarciano, Manolo Abalo, gracias a esta iniciativa que llega de la mano del nuevo máximo mandatario del fútbol español, Rafael Louzán.
El ribadumiense ha querido acordarse del fútbol más modesto con motivo del torneo que organiza la Federación en el estadio King Abdullah, de Yeda, donde Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Real Mallorca lucharán por el título. La Federación efectuó un sorteo por categorías y grupos, desde Primera a Tercera RFEF tanto masculina como femenina, para los dirigentes del fútbol no profesional. El premio incluye desplazamiento ida y vuelta desde Madrid, alojamiento en pensión completa y acceso a los partidos para una persona del club agraciado.
El contrato de la Supercopa con el país de Oriente Próximo permite a la Federación ingresar cada año 40 millones de euros, de los cuáles la mitad van destinados al fútbol de las categorías RFEF. De ahí que Louzán entienda que "los grandes beneficiarios de la disputa de esta competición en Arabia" estén presentes mediante una delegación de 47 personas, para "compartir el trabajo que lleva a cabo la RFEF, disfrutar de los partidos de dicha competición y desarrollar reuniones de trabajo para escuchar las inquietudes de los clubes con respecto a las competiciones no profesionales".
En Primera RFEF masculina se sortearon seis plazas, tres por grupo, que recayeron en Amorebieta, Segoviana, Celta B, Ibiza, Hércules y Sanluqueño. En Segunda RFEF fueron diez plazas, dos por grupo. Las del I recayaron en el Salamanca y el Laredo. Para Tercera RFEF fueron 18 plazas, una por grupo. El Arosa fue el agraciado en el gallego, mientras que el Covadonga resultó ganador en el asturiano. En Primera RFEF femenina se sorteron dos plazas, que fueron para Dux Logroño y Cáceres. Mientras que en Segunda RFEF fueron cuatro, dos por grupo: Pradejón, Zaragoza, Pozuelo y Tenerife. En Tercera RFEF fueron seis, una por grupo, en el I le tocó al Olimpico de León.
Manolo Abalo podrá disfrutar de esta forma de toda una experiencia esta semana en Yeda y compartir inquietudes con otros dirigentes de clubes españoles no profesionales, además de poder ver en directo las semifinales y la final del torneo que arranca el miércoles con el duelo entre Barça y Athletic.