“No dudo de que Cambados va a despertar con su equipo”

“No dudo de que Cambados va a despertar con su equipo”
El club pone a la venta camisetas a precio económico para teñir Pasarón de amarillo / Mónica Ferreirós

“Ahora es cuando Cambados tiene que despertar con su equipo de fútbol y no dudo, como cambadés, que lo hará”, dice el presidente del CJ Cambados, Eladio Oubiña, ante los ilusionantes partidos que tiene por delante el primer equipo las próximas semanas. Empezando por la final de la Copa Diputación este domingo a las 12 horas en Pasarón ante el Cultural Areas, con entrada gratis para el público, y siguiendo por la eliminatoria de play-off de ascenso a Tercera RFFEF que le cruza con el Negreira a partir de la próxima semana. 

 

Tres años enderezando el rumbo del velero
Es el momento de los de Burgáns. La hora de disfrutar del resultado de un trabajo duro y serio los últimos tres años, desde que la nueva directiva integrada por una docena de personas, la mayoría padres y madres de futbolistas de la base, tomaron las riendas para levantar un velero a la deriva en lo económico, deportivo y social. “Nosotros entramos en el verano de la discordia”, recuerda Oubiña. “Hubo muchas manipulaciones de información y una gran inestabilidad social y económica”. 

 

La directiva llegó cargada de nuevas energías e ideas, pero se encontró con un agujero de “12.000 euros”, incluso con el club bloqueado a nivel federativo “por deudas de arbitrajes” y con los entrenadores de la base sin cobrar. Además, se produjo un éxodo de futbolistas en la cantera, por lo que el grupo de Oubiña no tuvo que comenzar de cero, sino en negativo. 

Eladio con louzan
Eladio Obuña en el,palco de Burgáns el día de la visita del presidente de la RFEF / Mónica Ferreirós


“La deuda la levantamos el primer año a base de trabajar mucho y bien”. La directiva le hizo un lavado de cara a Burgáns, adecentando la instalación con la ayuda del Concello. Además, aprovechando que cuenta con césped natural, entabló relaciones con la Federación Gallega de Fútbol para acoger eventos como la Copa Regiones UEFA o la final gallega infantil entre Deportivo y Celta. 

 

Al margen de los ingresos que todo esto proporció, lo más importante fue la entrada de una empresa como Calfensa en la ecuación para cuidar y asesorar en el mantenimiento de un campo que acabó acogiendo a la selección española femenina campeona del mundo. “Todo ayudó para mejorar la imagen del club y que se nos abrieran puertas”, explica Eladio, agradecido por el apoyo de los negocios locales. Organizaron además fiestas gastronómicos o torneos 3x3, todo para recaudar y dar actividad a la institución. 


También consiguieron levantar la cantera. “Mejoramos en la base, en dos años recuperamos a muchos niños que se habían marchado, y ahora hemos crecido en un 40% en cuanto a licencias”. 

Aficion cambados
El CJ Cambados está consiguiendo que cada su cantera se sienta más identificada con el primer equipo  | M.F.

 

Incrementar el apoyo social
La asignatura pendiente es aumentar la masa social.  El CJ Cambados cuenta con 300 abonados, sin tener en cuenta a empresas. “Tenemos que encontrar el modo de tener más apoyo, quizá sacando un carnet para gente que quiera ser socia pero no suela venir al campo”, cavila el presidente. La final de Copa y la fase de ascenso pueden servir de estímulos para aumentar este respaldo. “El fútbol estaba muerto en Cambados. Esta temporada está despertando algo. Notamos más afición. En Cambados está demostrado que cuando algo brilla, la gente se vuelca”. Eladio Oubiña pone de ejemplo la época gloriosa del Xuven en Leb Plata. “Cambados siempre apoya, pero se necesitan incentivos. Este club estaba adormecido, pero ahora estamos en un punto en el que la afición tiene que echar el resto. Vamos a estar donde la masa social quiera. Si nos apoyan, podremos hacer cosas muy bonitas”, sostiene el presidente.

 

Estabilidad económica
El club tiene proyecto y estabilidad económica. “Estamos en equilibrio. Es cierto que la temporada va a ser más larga de lo esperado por la fase de ascenso, pero encontraremos los recursos”. En cuanto a lo deportivo, los amarillos están por encima de las expectativas. “Nuestro objetivo era la permanencia sin renunciar a nada, pero todo fluyó bien y ahora jugaremos por ascender. Creo que si la directiva hace un buen trabajo, todo se contagia”, sostiene Oubiña.

 

Pasarón, vía de acceso a la Supercopa y la Copa del Rey
La final de Copa es importante por varios aspectos. Primero porque hay un título en juego, que la Federación presitigia al servir como puerta de entrada a la Copa del Rey. Y es que los cuatros ganadores de cada provincia disputarán en pretemporada la Supercopa, cuyo vencedor será el representante gallego de Preferente en la Copa del Rey 2025-2026. De superar una eliminatoria previa ante otro Preferente de otra Comunidad Autónoma, el campeón de la Supercopa recibirá a un equipo de Primera División. Además, la Diputación también impulsa el torneo de Copa tras su recuperación este año. El ganador el domingo se llevará más de cinco mil euros. La final en un escenario como Pasarón es otro aspecto que da celebridad a la competición.

 

Marea amarilla
El CJ Cambados espera que se movilice la afición el domingo para respaldar a los de Pénjamo en Pontevedra. Quiere teñir de amarillo una parte de Pasarón. Desde hoy han puesto a la venta camisetas del club de temporadas anteriores a un precio de 8 euros, para que los niños puedan lucirlas el domingo. “Aunque coincide con el Día de la Bicicleta en Cambados, palpo que el personal se va a desplazar”, comenta el presidente. “Para el club es algo histórico”, por el título en juego y la posibilidad de jugar la Copa del Rey. 

PENja
El equipo de Pénjamo llega muy bien a este último tramo extra de temporada / Mónica Ferreirós

 

Motivos para soñar

El equipo de Pénjamo llega en muy buena forma a estas últimas y decisivas semanas de la temporada. El técnico maneja una plantilla larga, en la que ha dado protagonismo a todos los jugadores tanto en liga como en Copa, además el día a día le permite tener una gran calidad en las sesiones por el número y competencia en la plantilla. En la final copera tendrá delante a un rival, el Areas, al que ganó en ambas ocasiones esta temporada.

“No dudo de que Cambados va a despertar con su equipo”

Te puede interesar