El programa Píldoras Solidarias. Entrenamiento Mental”, del que participa la Secretaría Xeral para o Deporte, ha decidido ampliar la iniciativa, dada la “excepcional acollida” que ha tenido el proyecto en los quince días que lleva en funcionamiento, con 10 entregas y 56.473 impactos en deportistas, entrenadores y otros profesionales del deporte.
“Píldoras Solidarias” es una iniciativa de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), que preside el psicólogo deportivo gallego Joaquín Dosil, con el apoyo de la Universidad de Liberquaré, y que pretende ayudar a la preparación y motivación, además de minimizar los perjuicios que el confinamiento puede causar en la preparación de todos los actores del tejido deportivo.
Ante la masiva respuesta obtenida en estas semanas, la SIPD ha ampliado el proyecto, incorporando a nuevos profesionales de México, Cuba, Portugal, Chile, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Colombia, España y Nicaragua y llegando ya a una veintena de países.
El secretario xeral para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, afirmó recientemente que los datos “falan dunha magnífica resposta do deporte a unha situación excepcional como é a do confinamento”. Asimismo, destacó la responsabilidad del deporte gallego, “xa que os nosos deportistas e adestradores son uns dos que máis interese mostran nas píldoras”.
El proyecto se consolida así, consideran desde la Xunta, como una herramienta “idónea para axudar á preparación e motivación dos deportistas, técnicos, así como todos os representantes do tecido deportivo neste período de confinamento derivado da declaración do estado de alarma pola expansión do coronavirus”.
Cita diaria
Todos los días, a las 18:00, las “Píldoras Solidarias” de 10 minutos de duración serán retransmitidas a través del servicio de vídeoconferencia Zoom y emitidas por los canales de Facebook e Instagram de la Universidad Liberquaré.
También pueden revisarse en la web www.sipd.org y www.mastersipd.com, así como en el canal oficial de la Universidad a través de la plataforma YouTube.