Pontevedra y Ourense pueden provocar el regreso del Villalonga a la Tercera

Pontevedra y Ourense pueden provocar el regreso del Villalonga a la Tercera
Copia de 2014-07-10 01_10_21-Adobe InDesign CS3 - [36.indd @ 200%]

Al Villalonga se le fueron cerrando poco a poco y semana a semana las puertas de la Tercera División la temporada pasada. Después de aquel fatídico, injusto y cruel descenso de hace dos campañas con 46 puntos, el objetivo marcado fue volver cuanto antes la categoría que le corresponde. Pero el equipo no estuvo a la altura y se fue dejando demasiados puntos en el camino. Aún así fue teniendo opciones y se empeñó en desperdiciar una tras otra. Incluso en el play-off de los terceros de Preferente acabó perdiendo con el Silva en el minuto 93. En ese momento parecían haberse perdido todas las opciones. Y así fue inicialmente porque solo ascendió el Somozas a Segunda B, lo que conllevaba la salvación del Cultural Areas. Hacía falta otro ascenso para que afectase al Silva y un tercero para que la fortuna sonriese al fin al Villalonga. Pero eso no ocurrió.
La directiva del Villalonga empezó entonces a preparar el equipo de cara a una nueva temporada en Preferente, fichando a un entrenador que acababa de ascender con el Sanxenxo, Óscar García. Pero ayer las puertas de Tercera volvieron a abrirse de par en par para el Villalonga. Bueno, por ahora permanecen entreabiertas pero todo indica que el futuro del Villalonga puede estar en la categoría nacional.
El motivo de ese posible ascenso es el dinero. Y no es que el Villalonga tenga mucho, para nada, pero es que otros aún tienen menos. Es el caso del Puertollano, equipo que se había ganado la plaza de Segunda B en el campo y que ayer no presentó el aval necesario ante la RFEF –es un club con deudas importantes– y parece que su plaza le será ofrecida al Pontevedra, que fue el que cayó eliminado en la última ronda del play-off ante el Puertollano. La otra posibilidad es que la Federación se la ofreciese a un conjunto manchego, si bien parece que la normativa ampara al Pontevedra, cuya nueva presidenta, Lupe Murillo, ya ha dicho que aceptarían la plaza de buen grado. De hecho, en Pasarón están esperando esa llamada de la RFEF y preparados para dar el salto de categoría.
Si eso ocurre el Silva será automáticamente equipo de Tercera. Quedaría entonces el Villalonga a espensas de una vacante. Pero es que la posibilidad es muy real. El Ourense está al borde del precipicio y muchos ya dan por hecho que el club de la ciudad termal va a renunciar a Tercera tras su descenso forzado de 2ªB. Sus problemas económicos son aún más graves que los del Puertollano y jugar en Tercera no ayudaría a resolverlos. Parece que solo tiene dos opciones viables: una es hacerse con la plaza del filial en Preferente y la otra desaparecer y refundarse como un club nuevo empezando en la Tercera Autonómica.
Si finalmente el Pontevedra asciende a 2ªB y el Ourense no sale en Tercera, esas dos plazas las ocuparían el Silva y el Villalonga.
En el club celeste están todos muy pendientes de lo que ocurra en los próximos días, incluso horas, para ir conociendo su futuro. Desde la directiva aseguran que estarían encantados de regresar a Tercera “aínda que sexa desta maneira. Para nós sería un alegrón”, dice el vicepresidente Carlos García Padín.

el mismo plan
Lo que tienen claro es que aunque al final asciendan a Tercera, no tienen previsto cambiar el plan de ruta. La plantilla está casi cerrada y consideran que está capacitada para competir también en una categoría superior. Aunque es evidente que jugar en Tercera no es lo mismo ni para el club ni para los jugadores.

Pontevedra y Ourense pueden provocar el regreso del Villalonga a la Tercera

Te puede interesar