Vilagarcía alza hoy el telón de una fase abierta e ilusionante

Vilagarcía alza hoy el telón de una fase abierta e ilusionante
Las jugadoras del Mariscos Antón Cortegada posan antes del último entrenamiento en el pabellón Sara Gómez, que acoge su primera gran cita desde su reforma | Mónica Ferreirós

El reformado pabellón Sara Gómez acoge desde hoy la fase de ascenso a la Liga Challenge, el segundo escalón del baloncesto nacional. Los cuatro mejores clasificados de cada grupo de LF, a excepción del Segle XXI por normativa federativa, ya se ejercitaron ayer en la instalación vilagarciana, donde se rifan dos billetes de ascenso a lo largo de estos cuatro días. Abren fuego a las 11 horas Maristas Coruña y Picken Claret de Valencia. A continuación (13.30 horas) se completa la primera jornada del grupo 1 con el duelo entre Romakuruma Mataró y DOC Gardenstore Sevilla, uno de los favoritos en una fase que se presenta muy abierta y sin pronóstico claro. 


El plato fuerte del día llegará por la tarde, con el estreno del Mariscos Antón Cortegada. Será  a las 19.30 horas, una vez que concluya el otro partido de su grupo que mide a Bosonit Unibasket, otro de los favoritos, con el ESCO Alcorcón. El primer rival de las vilagarcianas es el Hierros Díaz Extremadura Miralvalle. Un hueso para empezar. Las de Plasencia tienen una plantilla muy experimentada y han jugado fases de ascenso en 2021, 2023 y 2024. Incluso estuvieron en LF Challenge en 2022. El equipo extremeño, un viejo conocido de las arousanas la última década, acabó la liga de su grupo con un balance de 18 victorias y 8 derrotas, pero en la fase nada importa lo sucedido anteriormente. Son partidos cerrados, donde el acierto y los nervios entran en juego. 

 

 


El Cortegada afronta la fase sin presión y con ganas de hacerlo bien ante su público. Jugar por ascender en casa es un premio, pero el equipo de Álvaro Fernández no se conforma. Ambiciona más victorias, ser competitivo y plasmar en este gran acontecimiento todo el trabajo realizado en el día a día durante el año. Fernández Valero quiere ir día a día. Su mente sólo está en este primer partido, en el que apunta como claves dominar el rebote y “cuidar el balón” para no conceder canastas fáciles a las extremeñas, que tienen en la norteamericana Tessa Brugler (figuras dobles en puntos y rebotes) su mayor amenaza. El factor cancha también es clave, como el propio Cortegada comprobó en su ascenso a Liga Femenina en 2010 en el mismo escenario. Se espera que la afición se vuelque con el equipo y la ciudad responda.

Vilagarcía alza hoy el telón de una fase abierta e ilusionante

Te puede interesar