Pescanova y los sindicatos acuerdan una reducción de jornada y un aumento de los salarios

Nueva Pescanova y los sindicatos CCOO y UGT han llegado a un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para desbloquear la negociación del primer convenio colectivo nacional de la pesquera que incluye una reducción de jornada e incrementos progresivos de salario en los próximos años
Pescanova y los sindicatos acuerdan una reducción de jornada y un aumento de los salarios
Vista de la primera reunión de la mesa negociadora del convenio de grupo a nivel estatal de Nueva Pescanova | EFE/Xoán Rey

Nueva Pescanova y los sindicatos CCOO y UGT han llegado a un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para desbloquear la negociación del primer convenio colectivo nacional de la pesquera que incluye una reducción de jornada e incrementos progresivos de salario en los próximos años.


Según traslada Comisiones Obreras, el pacto, que no ratificaron la Central Intersindical Galega (CIG) ni USO -este estaba como invitado en la mediación-, sienta las bases para un marco laboral común y frena "recortes y retrocesos que la empresa pretendía imponer".


El sindicato destaca como logros la reducción de la jornada laboral anual a 1.728,25 horas, distribuida en 223 jornadas y los incrementos salariales progresivos, con un 2,5 % en 2026 y un 2 % en 2027 y 2028, además de una paga lineal de 475 euros para todos los trabajadores este año.


Incluye, asimismo, una cláusula de garantía salarial ligada al IPC y consolidable en 2029, y se mantienen beneficios como el comedor, la antigüedad y la conciliación.
 

El acuerdo también aborda el teletrabajo y mantiene la posibilidad de acogerse a él hasta el 40 % del tiempo con una compensación de 1,58 euros por día.


Además, se ha creado un fondo social para todos los centros de trabajo y se ha logrado la homogeneización de las tablas salariales.


Según CCOO, eso supone "un avance importante" para el personal de Valencia, especialmente afectado por la dana.


Aunque el sindicato reconoce que el acuerdo podría no satisfacer todas las expectativas, enfatiza que la falta de unidad sindical y la amenaza de condiciones "más duras" por parte de la empresa les llevaron a priorizar el mantenimiento de derechos y evitar retrocesos.


No obstante, advierte CCOO de que este acuerdo no es el final de la negociación, sino el punto de partida para la creación de una comisión de trabajo que se encargará de redactar y analizar los artículos pendientes del convenio.


Celso Carnero, de CCOO, ha incidido en la "dificultad del proceso" pues abarcaba 9 convenios -6 de empresa y 3 sectoriales- y antes de la mediación habían tenido 12 reuniones "con mucho debate y controversia", pero "sin avances". 

Pescanova y los sindicatos acuerdan una reducción de jornada y un aumento de los salarios

Te puede interesar