El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, exigió al PSOE que fomente la aprobación urgente de la ley para limitar el alquiler vacacional en el Congreso, para a partir de ahí negociar sobre la proposición de pisos turísticos de los socialistas, advirtiendo de que no van a encontrar a su formación apoyando “exenciones fiscales” a los rentistas.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en Madrid, cuestionado por su posición sobre la iniciativa que registró el PSOE en la Cámara Baja y el desacuerdo de Sumar respecto a la exención del IRPF a propietarios que alquilen sus pisos por debajo del precio de referencia.
De esta forma, Ernest Urtasun ha destacado que en materia de vivienda tienen un modelo diferente al del PSOE, con cuestiones con las que están de acuerdo y otras que no lo están.
Respecto a los puntos en los que coinciden, el también ministro de Cultura mencionó la subida del IVA del 21% a los pisos turísticos, que es una medida que viene planteando Sumar desde el inicio de la legislatura y que ahora el PSOE la asume también.
Sin embargo, dejó claro que Sumar no comparte que se “bonifique fiscalmente a los rentistas”, pues es una medida “poco eficaz”. Frente a ello, apuestan por prohibir la compraventa de vivienda con fines especulativos y por lograr que el sistema de control de precios se instale en todas las comunidades, condicionando la recepción de fondos europeos a la aplicación de esta medida para que así las autonomías del Partido Popular apliquen la ley de vivienda estatal.
De entrada, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, dice que la prioridad ahora es culminar la tramitación de la ley para limitar el alquiler vacacional y enmendar su “error” en el Congreso, cuando se opuso a desbloquear su andadura parlamentaria y votar en contra de cerrar el plazo de enmiendas, que al final se hizo con el voto de Sumar y de los populares en la mesa del Congreso.
Una vez que los socialistas acepten la vía de urgencia para esta ley, que Sumar suscribe con otros grupos de izquierda, avanzó que el grupo parlamentario podrá negociar con el PSOE su texto sobre pisos turísticos, para ver si se incorporan al escrito con sus propuestas o si se modifican puntos, en clara referencia a las exenciones fiscales.
La formación de Urtasun apuesta por lograr que el sistema de control de precios se instale en todas las comunidades
Por su parte, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, aseguró que su formación votará “radicalmente en contra” de la proposición del PSOE sobre los pisos turísticos, en caso de que los socialistas no incluyan todas las propuestas de los morados para la rebaja del alquiler y la prohibición de la compra especulativa de vivienda.
De hecho, dijo que el voto en contra ya está casi decidido al mostrarse “escéptico”, cuando no “pesimista”, respecto a que el PSOE asuma sus planteamientos en materia de vivienda. Además, acusó al partido socialista de asumir las posiciones de los “rentistas” y los “especuladores” al incluir la mencionada exención fiscal. Mientras que, la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, criticó que el PSOE registre esta iniciativa sin consenso con su socio de Gobierno y con “regalos fiscales” a los “especuladores”.
Por el contrario, lanzó que la propuesta del PSOE es “insuficiente” y demanda que se proceda a la expropiación de los grandes teneredores, de cara a aumentar el parque público de vivienda y los mecanismos para topar los precios del alquiler.