El proyecto de la Universidad Emilia Pardo Bazán del Centro de Estudios Superiores Universitarios de Galicia (Cesuga) va cogiendo fuerza en su plan de establecerse en la ciudad como un centro privado capaz de mantener y seguir atrayendo el talento que tanto abunda en la comunidad gallega. Aunque la visión de este proyecto va más allá.
Aunque aspira a convertirse en la referencia gallega, la Universidad Emilia Pardo Bazán quiere convertirse en un campus de gran impacto con proyección internacional. Así, se contemplan instalaciones que sean capaces de albergar 2.500 estudiantes de los cuales, un 20% serán alumnos extranjeros, mayoritariamente procedentes de América Latina. En cuanto al profesorado, se pretende contar con 200 profesores y 60 trabajadores técnicos y de servicios.
Con respecto a los grados, se implementarán las carreras que ya funcionan en Cesuga, aunque adaptadas a las demandas del futuro. En concreto, en el grado de Arquitectura, se incluirá a la formación en nuevas tendencias constructivas, lo que va a ofrecer un valor añadido al mapa universitario gallego. El grado de Publicidad, por ejemplo, va a enfocarse en mayor medida al marketing, en respuesta a la detección de demanda insatisfecha en este campo. La carrera de Administración y Dirección de Empresas continuará bilingüe, confirmando sus 30 años de demanda.
Se piensa, asimismo, en la implantación de dos grados más: Ingeniería Informática y Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. En una fase posterior, en un marco temporal de los primeros tres años de existencia de la universidad, la pretensión es poner en marcha los grados de Enfermería y Biomedicina.
Y es que el plan tiene como objetivo realizar una inversión de 40 millones de euros para albergar una superficie de más de 17.000 metros cuadrados, que se establecería en Feáns, según el proyecto. En caso de que la meta final sea alcanzar los 4.500 estudiantes, la inversión pensada en un primer momento se duplicaría para su adecuación a la legalidad. Aunque, como dice Venancio Salcines, es una decisión que se tomará “en el momento en que el proyecto tenga la aprobación definitiva.