ButacaZero preestrenará el 2 y 3 de septiembre su ópera electrónica “Papagena” en Rianxo, donde está ensayando

ButacaZero preestrenará el 2 y 3 de septiembre su ópera electrónica “Papagena” en Rianxo, donde está ensayando
La compañía ButacaZero está ensayando la ópera "Papagena" durante el presente mes en el auditorio de Rianxo, donde dentro de una semana la preestrenará

La compañía ButacaZero, dirigida por Esther Carrodeguas y Xavier Castiñeira, estrenará en septiembre su nueva creación: "Papagena". Se trata de una pieza artística del compositor gallego Iago Hermo, que girará por 14 localidades gallegas durante el último trimestre del año, y que sus responsables definen como una ópera electrónica contemporánea de pequeño formato en gallego, con perspectiva de género, y que narra la historia de una pareja enganchada en una relación tóxica a la que dan vida la soprano Esperanza Mara y el barítono Jacobo Rubianes Castelo. La compañía viene ensayando durante el presente mes en Rianxo y está ultimando todos los detalles previos a su estreno absoluto. Con la intención de hacer llegar el proceso artístico a los vecinos, el público de dicha localidad barbanzana tendrá la oportunidad de asistir a dos pases abiertos, que tendran lugar los días 2 e 3 de septiembre (21.00 horas) en la sala Arcos Moldes del auditorio municipal, donde la compañía realiza los ensayos.


"Papagena", que está inspirada en la pareja de personas-pájaro de la célebre "La flauta mágica" de Wolfgang Amadeus Mozart, y en la que Castiñeira y Carrodeguas asumen por primera vez la dirección escénica de una ópera, nace de la voluntad de profundizar en los clichés de género presentes en el ámbito de la creación operística, pero también pretende romper con otras percepciones habitualmente asociadas al mundo de la lírica: la lengua, los espacios de representación, el público destinatario o el formato, el vestuario o la escenografía, que no contará con elementos analógicos y se basará en el "espectralismo minimalista". El resultado, con la colaboración de Ana Arteaga en la escenografía y de Diego Valeiras en el vestuario, "é un espectáculo musicalmente inmersivo e visualmente contemporáneo que levará a ópera a vilas onde non adoita chegar este estilo musical", señaló Carrodeguas.


Con esta nueva producción, la compañía viguesa mantiene su apuesta por el riesgo escénico, por la creación emergente a través de la colaboración con artistas de Galicia y por la creación vinculada a la temática social y con una profunda implicación en el territorio. En este sentido, uno de los principales objetivos de ButacaZero es "construir país arredor da cultura". Para eso, adapta la ópera contemporánea a la realidad social gallega, llevándola a espacios no convencionales para su representación y favorecer "o achegamento, tanto do público adolescente coma adulto á ópera a través dunha experiencia única e inmersiva".


"Papagena", que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Rianxo, se podrá ver el día 10 de septiembre (21.30 horas) en su estreno absoluto en las ruinas del convento de Santo Domingo, en Pontevedra, donde el público podrá asistir gratuitamente, previa reserva, a la función. Esta ópera girará luego por una docena de localidades en los próximo meses, con una representación cada fin de semana: el puerto de Fisterra (17 de septiembre), O Grove (24 de septiembre), Celanova (1 de octubre), Caldas de Reis (9 de octubre), Narón (15 de octubre), Tui (21 de octubre), Oleiros (29 de octubre), Gondomar (5 de noviembre), Muros (12 de noviembre), Boiro (18 de noviembre), Bueu (19 de noviembre) y Foz (25 de noviembre). Todas las fechas, horarios y sistema de acceso a las funciones de "Papagena" estará disponible en la página web de la  compañía, butacazero.net.

ButacaZero preestrenará el 2 y 3 de septiembre su ópera electrónica “Papagena” en Rianxo, donde está ensayando

Te puede interesar